IFAB y FIFA aprobaron nuevas normas para el fútbol a nivel mundial

Tenga en cuenta estas nuevas reglas.
Futbolista
Futbolista Crédito: Pixabay

La IFAB (International Football Association Board) aprobó la introducción de una sustitución adicional permanente por conmoción cerebral, cuya implantación dependerá de cada competición de acuerdo a un protocolo; como la principal novedad tras la celebración de la 138 Asamblea General Anual del organismo celebrada en Loch Lomon (Escocia).

En medio de la polémica suscitada por la posible introducción de una tarjeta azul, que signifique la expulsión temporal de un jugador, la IFAB decidió no entrar en polémica con la FIFA (uno de los miembros de este órgano regulador del fútbol mundial), máxime cuando el presidente Gianni Infantino se mostró tajante. "Tarjeta roja a la tarjeta azul", dijo antes de la reunión. Dicho y hecho.

Lea también: Luis Suárez dijo cuál será el equipo en el que se retirará del fútbol

Así, junto a esa sustitución por motivos médicos, la International Board decidió que las manos involuntarias que deriven en penaltis no sean tratadas como el resto de faltas, no tiene por qué significar una tarjeta roja; que la invasión del área por parte de jugadores de campo en una pena máxima solo será penalizada si tiene incidencia en la jugada y que parte del balón en estos lanzamientos debe tocar o sobrepasar el centro del punto desde donde se ejecuta, entre otros asuntos.

En lo que se refiere a los aspectos que se van a someter a prueba en competiciones situadas por debajo de las dos más altas en el plano nacional se encuentran el hecho de que solo el capitán pueda acercarse al colegiado en determinadas situaciones o el incremento a ocho segundos del tiempo en el que los porteros pueden sujetar el balón, pasando la posesión al contrario si este se supera.

Le puede interesar: Falcao García llega a increíble récord en el fútbol profesional

Por otro lado se indica que se extiende a otras competiciones el anuncio sobre el terreno de juego de manera pública de las decisiones que toma el árbitro mediante la revisión del VAR. Lo decidido tendrá efecto a partir del 1 de julio del 2024.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.