“Yo no creo que Darwin Núñez tenga una sanción deportiva”: Carlos Antonio Vélez

Carlos Antonio Vélez se muestra escéptico hacia lo que podría hacer Conmebol con el delantero Darwin Núñez.
Darwin Núñez y Carlos Antonio Vélez
Darwin Núñez y Carlos Antonio Vélez Crédito: Colprensa


En el reciente triunfo de Colombia sobre Uruguay en la Copa América, Carlos Antonio Vélez, reconocido periodista deportivo, ofreció su análisis en La FM de RCN. Vélez destacó tanto los aspectos futbolísticos como las emociones que se vivieron durante el encuentro.



En su comentario, Vélez hizo referencia a las quejas de los uruguayos sobre el manejo del tiempo por parte de Colombia.



“Hoy los uruguayos se quejan de que quemamos mucho tiempo y sacan unas cuentas que yo pues no he podido verificar. Sacaron que habíamos perdido en los tiros libres 13 minutos y en los saques de puerta 11 minutos. Este es un tema que puede ser cierto, yo no estoy diciendo que no, estoy diciendo que ellos nos enseñaron eso, es que mil veces nos hicieron lo mismo”, dijo.

Le puede interesar: No fueron los colombianos: video muestra cómo empezó la pelea tras la semifinal de la Copa América



El periodista también mencionó la naturaleza inusual del partido. “Ayer el partido fue muy anormal. Desde lo emotivo sensacional, pero ya cuando uno va a lo futbolístico es cuando empieza a encontrar grietas por todas partes de ellos, de nosotros, del árbitro, del juego en sí”, indicó.


Colombia vs Uruguay en la Copa América
Colombia vs Uruguay en la Copa AméricaCrédito: Colprensa


Vélez no dejó de lado la controversia en torno a Daniel Muñoz, quien fue expulsado durante el partido.



“Primero a Muñoz le van a clavar dos fechas. Lo que pasa es que a él, en ese codazo de Muñoz, el árbitro saca amarilla, el VAR no lo llama porque ya sacó la amarilla y amarilla más amarilla roja, pues yo creo que ese juego violento le va a dar dos fechas. De todas maneras, la fecha del domingo no la va a poder jugar, la final no la va a poder jugar”, recalcó.



En cuanto al comportamiento de los jugadores, Vélez enfatizó la necesidad de manejar el temperamento en el campo.



“Muñoz va a tener que manejar su temperamento porque ya le había pasado, le pasó en un amistoso hace cuatro semanas contra Bolivia, también fue expulsado en una reyerta de esas de medio cantina que hay a veces en los partidos, lo echaron, nos quedamos con 10, y ahora volvimos a quedarnos con 10 y eso conspiró para el normal desarrollo del juego”, afirmó.

Lea también: “Fue un fracaso para Uruguay el partido contra Colombia”: periodista Alberto Kesman


Colombia vs Uruguay en la Copa América
Colombia vs Uruguay en la Copa AméricaCrédito: Colprensa


El periodista también criticó la falta de control en las gradas y las posibles sanciones tras los incidentes.



“La Conmebol sacó un comunicado a medianoche que no acepta ningún tipo de violencia. Yo tengo todo tipo de videos. Darwin Núñez se mete a la tribuna para supuestamente defender a su familia... Yo no veo que haya un control, yo no sé cómo se maneje eso, si eso lo maneja seguridad privada o si la Policía interviene o qué, pero aquí fácilmente puede haber una tragedia porque uno encuentra que hay unas reacciones que no tienen sentido”, expresó.

Lea en La FM: "Darwin Núñez tiene que estar en la cárcel": Luis Carlos Vélez



Finalmente, Vélez concluyó que la acción de Núñez fue una reacción defensiva y que no cree que sea sancionado deportivamente.



“Yo lo que creo es que Darwin lo único que hizo fue intentar, creyó que tenía que defender y defendió, y ya está, pues yo no creo que eso tenga ningún tipo de sanción deportiva”, enfatizó.



Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.