¿Qué debe pasar para que Colombia sea cabeza de grupo en el Mundial del 2026?

Colombia, ya clasificada, comienza a planear lo que será en el mundial del otro año.
Selección Colombia
La Selección Colombia busca ser cabeza de grupo en el Mundial del 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. ¿Qué debe hacer para lograrlo? Crédito: AFP

La Selección Colombia aseguró su clasificación al mundial del 2026 que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá. Una vez se consumó la victoria frente a Bolivia del jueves pasado, la Federación Colombiana de Fútbol comenzó a planear la participación del equipo ‘tricolor’ en la cita orbital.

Selección Colombia: ¿Qué debe pasar para ser cabeza de grupo en el Mundial?

Consumada la clasificación, el objetivo del equipo de Néstor Lorenzo pasa ahora por ser cabeza de grupo en el Mundial, teniendo en cuenta las ventajas que ello le daría a nivel de rivales a enfrentar, principalmente.

Vea también: Mundial 2026: estas son las selecciones que nunca han jugado una Copa del Mundo

Para ello, deberá ocupar uno de los primeros nueve lugares del ránking FIFA al momento del sorteo del próximo 5 de diciembre en Washington. Actualmente, ocupa la casilla 14 del escalafón con 1679.46 puntos.

En ese sentido, tendrá que aspirar a una buena ‘performance’ en los cuatro partidos amistosos que disputará entre octubre y noviembre en Estados Unidos. “Vamos a tener unos ocho partidos previos a esa cita antes de junio del próximo año”, explicó Jerusún en La FM, incluyendo los compromisos del primer semestre de 2026 antes del mundial.

Le puede interesar: James Rodríguez y la historia detrás de su imagen llorando y nostálgico en la clasificación al Mundial 2026

Todo puede ser absolutamente realizable, lo más importante es aprovechar estos juegos para llegar preparados”, añadió, mostrando optimismo sobre lo que puede ser la participación de Colombia. Tenemos que llegar con una selección muy fuerte a la Copa del Mundo”, puntualizó.

¿Por qué es crucial ganarle a Venezuela en la última fecha de Eliminatorias?

De esta manera, el partido frente a Venezuela adquiere relevancia para la Selección Colombia, aun cuando ya tenga asegurada su clasificación. El encuentro del próximo martes, que cerrará las Eliminatorias, será el último compromiso oficial de los cafeteros antes del Mundial.

Una victoria, además de darle un cierre positivo al proceso, le otorgaría a Colombia un puntaje adicional que podría impulsarla en el ránking FIFA, ya que el coeficiente obtenido en un partido oficial supera al de los amistosos programados para octubre y noviembre.

De interés: Así reaccionó Falcao a la clasificación de la Selección Colombia al Mundial

¿Cómo le fue a Colombia la única vez que fue cabeza de grupo en un mundial?

Vale decir que la Selección Colombia ya fue cabeza de grupo en un mundial. Esto sucedió en Brasil 2014, cuando integró su zona con selecciones como Grecia, Costa de Marfil y Japón, evitándole tener que vérselas con alguna de las selecciones campeonas del mundo.

Los dirigidos por José Pékerman lograron, aquella vez, terminar líderes con 9 puntos y avanzar a octavos de final, donde enfrentó a Uruguay en el estadio Maracaná con los famosos goles de James Rodríguez.


Ciclismo

Comerciantes y pescadores anuncian bloqueos en la Vía 40 por 'El Giro de Rigo' en Barranquilla

Piden que no cierren la vía en su totalidad, sino que habiliten un carril para que los clientes lleguen a sus restaurantes.
El recorrido ciclístico generará cierres en la vía de la capital del Atlántico.



Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano