Nacional, el club colombiano con más ingresos en 2019

El elenco paisa tiene importantes registros financieros antes de la crisis por el coronavirus.
Nacional 2020 - Florida Cup
Nacional 2020 - Florida Cup. Crédito: Atlético Nacional - Florida Cup oficial

El Atlético Nacional, con 94.000 millones de pesos (unos 25 millones de dólares), fue el club colombiano que más ingresos por operaciones obtuvo en 2019, informó este martes la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades).

El segundo equipo con mayor facturación fue Junior de Barranquilla, que alcanzó ingresos por 67.900 millones de pesos equivalentes a unos 18,1 millones de dólares, es decir, un 10,5 % de participación.

En tercer lugar estuvo Deportivo Cali, con una participación del 9,2 % e ingresos por 59.600 millones de pesos (unos 15,9 millones de dólares).

Lea también: Después de 180 días se volvió a gritar "gol" en el FPC

Por el contrario Santa Fe, según Supersociedades, registró la mayor disminución de ingresos al pasar de 56.000 millones de pesos (unos 14,9 millones de dólares) en 2018 a casi 27.000 millones de pesos (unos 7,2 millones de dólares) en 2019.

Las cifras hacen parte de un informe de la Supersociedades sobre el comportamiento financiero de los 36 clubes de fútbol colombiano, específicamente el estado de resultados integral y el estado financiero de los equipos de las categorías A y B.

La información corresponde al análisis de datos con corte a 31 de diciembre del año 2019 y con base a los resultados financieros entregados por 32 equipos sociedades anónimas, supervisadas por la Superintendencia de Sociedades, y cuatro clubes que son entidades sin ánimo de lucro supervisadas por el Ministerio del Deporte.

El Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, dijo en un comunicado que "comparado con el 2018, vemos que el 2019 registró una mejoría importante en los estados financieros, mostrando un mejor desempeño de los equipos".

El funcionario explicó que los ingresos operacionales aumentaron en 13,6 %, debido al incremento en ventas en derechos deportivos de 58.000 millones de pesos (unos 15,5 millones de dólares) y por el ingreso recibido por derechos de televisión, que creció 10.000 millones de pesos (unos 2,6 millones de dólares).

De interés: Así fueron los protocolos en el regreso del fútbol en Colombia

La información detalla que los equipos de la primera división tuvieron un incremento en sus ingresos operacionales por casi 79.000 millones de pesos (unos 21,1 millones de dólares), mientras que las pérdidas disminuyeron en 42.000 millones de pesos (unos 11,2 millones de dólares) comparado con 2018.

En la segunda división, los equipos tuvieron un incremento en sus ingresos operacionales de 3.000 millones de pesos y ganancias por 3.000 millones de pesos (unos 803.000 dólares).

"El total de costos y gastos para ambas categorías se incrementó en un 6,2 %", dijo la Supersociedades en su informe.

Los cuatro grandes rubros de donde proviene el mayor porcentaje de ingresos para los 36 equipos son: los derechos deportivos (26,1 %), los derechos de TV recibidos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (19,3 %), la venta de boletería (16,7 %) y los patrocinios o publicidad (16,3% ).


Selección Colombia

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.
¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia
Ver



Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?