Mayra Ramírez, figura de Colombia Femenina, habla del amistoso contra Nueva Zelanda

Colombia disputará un partido con Nueva Zelanda este sábado en el estadio El Campín de Bogotá.
Selección Colombia Femenina
Selección Colombia Femenina Crédito: AFP

La selección colombiana femenina de mayores cerrará con dos partidos amistosos ante Nueva Zelanda en Bogotá "un año estupendo" en el que hizo historia en el Mundial y ya prepara el año 2024 con el objetivo de "seguir haciendo historia para Colombia" en la Copa Oro y los Juegos Olímpicos de París 2024.

"Estamos enfocadas en cerrar el año, venimos con un desgaste desde el Mundial pero tenemos la Copa Oro en febrero, entonces seguiremos trabajando para llegar de la mejor forma a ese torneo", señaló este martes la delantera del Levante español y una de las referentes de la selección, Mayra Ramírez, que vuelve tras estar de baja siete semanas.

Esta convocatoria, además de la baja de Linda Caicedo, tiene como novedad el regreso de la portera Catalina Pérez, perteneciente al Werder Bremen alemán y que se perdió los partidos contra Estados Unidos en la anterior fecha de selecciones.

Vea también: Sigue la novela de Dayro Moreno ¿En qué equipo jugará?

"Desde que vi que los partidos iban a ser aquí en Bogotá me emocioné muchísimo porque soy de aquí, toda mi familia está aquí y jugar en Bogotá es algo que me alegra demasiado el corazón y es una motivación adicional", señaló una de las cinco bogotanas que integran la convocatoria.

Pérez dijo que contra Estados Unidos se vio a un equipo "muy compacto, muy fuerte, y siempre con nuestra identidad de juego", aunque reconoció que tiene que "crecer como equipo" porque "una de las cosas más especiales de esta selección es que todas damos lo que sea por esta camiseta".

Con Ángelo Marsiglia como director técnico interino a la espera de la llegada del seleccionador en propiedad, Ramírez indicó que "el destino decidirá quién será el siguiente entrenador pero nosotras estamos contentas y queremos seguir trabajando", además de valorar que están tranquilas porque las categorías inferiores del fútbol femenino colombiano vienen "haciendo cosas importantes".

Le puede interesar: Aldair Quintana saldría del Pereira al fútbol internacional ¿Qué se sabe?

De esta forma, la selección colombiana termina un año histórico en el que llegaron por primera vez en su historia a los cuartos de final de un Mundial, con victorias importantes contra Alemania o Corea del Sur, y en el que Linda Caicedo, la principal referente del equipo, fue elegida como segunda mejor jugadora del mundo y recibió de la FIFA el premio al mejor gol del torneo.

El primer partido de Colombia ante Nueva Zelanda será en el estadio El Campín el próximo sábado 2 de diciembre, mientras que tres días después jugará ante el mismo rival en el Estadio de Techo a puerta cerrada.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.