Las condiciones que se exigirán para entrar al Metropolitano para apoyar a la Selección en las Eliminatorias

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, afirmó que el estadio tendrá un aforo del 75%.
Selección Colombia 2021
Selección Colombia 2021 Crédito: Colprensa

Los asistentes a los partidos que la selección colombiana de fútbol jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla el 10 y 14 de octubre ante Brasil y Ecuador, deberán tener por lo menos una dosis de la vacuna contra la covid-19. Así lo determinó este martes la alcaldía de Barranquilla Jaime Pumarejo.

A través de un video el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, manifestó que "cada uno de esos hinchas que entre al estadio y sea mayor de 18 años, deberá tener al menos una dosis de su esquema de vacunación".

Lea también: Falcao dice que el Rayo es un equipo solidario

El mandatario explicó que quienes no se hayan aplicado ninguna dosis contra la covid-19 y quieran ingresar al estadio podrán vacunarse en puntos que dispuso la alcaldía en las afueras del escenario deportivo.

Pumarejo anunció que para esos dos encuentros del combinado nacional el aforo del estadio Metropolitano será del 75 %.

"Son más de treinta mil hinchas quedándose en nuestros hoteles, comiendo en nuestros restaurantes, cogiendo taxis por la ciudad, es decir, ayudándonos a recuperar el empleo y nuestra economía", expresó Pumarejo al referirse a la recuperación de la ciudad después de la pandemia del coronavirus.

Colombia, que antes de jugar en Barranquilla deberá enfrentar el 7 de octubre a Uruguay en Montevideo, tiene 13 puntos y está en la quinta posición en la clasificación.

Le puede interesar: Falcao marca golazo y le da la victoria a Rayo Vallecano sobre el Athletic de Bilbao

En el último compromiso que Colombia tuvo en Barranquilla, en el que venció por 3-1 a Chile, la alcaldía dispuso que la ocupación en las tribunas del estadio Metropolitano fuera del 50 %.

Barranquilla, que en el 2021 fue una de las ciudades colombianas más afectadas por la pandemia de la covid-19, actualmente muestra cifras optimistas en cuanto a contagios, muertes y ocupación de unidades de cuidados intensivos a causa del coronavirus.

Desde cuando empezó la pandemia de la covid-19, en Colombia las autoridades sanitarias han reportado casi cinco millones de contagios, ubicándose como el décimo país con más casos. En cuanto a los fallecidos, también ocupa el décimo lugar con más de 125 mil.


Temas relacionados

Piloto

Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.
El exconductor indicó que el piloto neerlandés tiene todo para repetir el título de Fórmula 1.



Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Los resultados irregulares han encendido las alarmas en el club azul, que enfrenta críticas por su rendimiento y gestión deportiva.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano