La clave que debe tener en cuenta Colombia para vencer a Brasil en las Eliminatorias

Colombia se juega un partido clave ante Brasil en el reinicio de las Eliminatorias al Mundial 2026.

La Selección Colombia se juega un partido crucial este jueves ante Brasil en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Este se disputará a partir de las 7:45 de la noche (hora de Colombia).

A pocas horas del encuentro, dos voces autorizadas del periodismo deportivo, Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports, y Antonio Casale, director de deportes de RCN Radio, compartieron sus análisis en entrevista con La FM de RCN sobre el reto que afronta el equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

Guerrero fue clara al señalar que, si bien Brasil siempre es un rival de respeto, hoy no vive su mejor momento colectivo: "Es un partido que normalmente sería difícil por tratarse de Brasil, pero en la actualidad no tiene un colectivo que esté plasmado, a pesar de que tiene unas buenas individualidades", dijo.

Le puede interesar: Definida la primera selección clasificada al Mundial 2026

No obstante, advirtió que el mayor análisis debe centrarse en el propio rendimiento de la 'Tricolor': "Más allá del rival, tenemos que vernos hacia adentro y entender que Colombia ha bajado el rendimiento frente a lo que vimos en las primeras fechas de las Eliminatorias", señaló.

Por su parte, Antonio Casale coincidió en el análisis sobre el presente del conjunto brasileño: "Aunque Brasil no ha tenido su mejor Eliminatoria, está parejo junto a Colombia. Tiene a Raphinha siendo la figura del FC Barcelona, Vinicius Jr y Rodrygo en un buen momento en el Real Madrid, al igual que Joao Pedro en el Brighton de Inglaterra", resaltó.

Ambos expertos advirtieron sobre los riesgos que corre Colombia en este partido y las implicaciones en la tabla de posiciones. Al cierre de 2024, la 'Tricolor' ocupa el cuarto lugar con 19 puntos, igualada con Ecuador. Mientras que Brasil y Paraguay, sus rivales en las fechas de las Eliminatorias en marzo, están al acecho a uno y dos puntos de distancia, respectivamente.

"Si Colombia pierde con Brasil, le saca el puesto en la tabla de posiciones. Si Paraguay le gana a Chile, también le saca el puesto. Y si Bolivia le gana a Perú, queda a tres puntos de Colombia y quedaríamos cerca de la zona de repechaje", advirtió Casale.

Uno de los puntos que más preocupa es la fragilidad defensiva de la Selección: "Colombia ha sufrido mucho en los últimos partidos en defensa, especialmente en el costado izquierdo. Por allí nos ganaron Uruguay, Ecuador y Bolivia. Es donde Colombia debe reforzarse con el apoyo del interior izquierdo o el extremo izquierdo cuando se pierda el balón", explicó Casale.

Más noticias: Boxeo se salvó de salir de los Juegos Olímpicos por nocaut: COI lo mantuvo para Los Ángeles 2028

Guerrero, por su parte, recalcó que el equipo debe recuperar su mejor versión para no poner en riesgo la clasificación: "Colombia tiene una generación de grandes jugadores, pero ha venido hacia abajo. Eso es lo que tiene que enderezar Néstor Lorenzo porque damos por sentado que Colombia va a clasificar, pero se puede quemar el pan en la puerta", afirmó.

Casale también hizo un llamado a no olvidar lo mostrado por el equipo en la última Copa América, en Estados Unidos, donde Colombia fue finalista: "Hay que buscar que ese rendimiento sea más frecuente, pero no se debe dejar de lado que Colombia va a estar en el Mundial 2026", concluyó.


fútbol

Supercopa de España y Copa del Rey en Win Sports: ¿Cómo y cuándo verlo?

La presidenta de Win Sports, Andrea Guerrero, confirmó la transmisión de estos torneos en Win Sports
La Copa del Rey podrá verse en Win Sports



Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico