Hombre del tenis que quiere ser presidente de Dimayor y sus 4 promesas

Gabriel Sánchez es uno de los cuatro candidatos en la baraja del FPC.
Dimayor en asamblea
Dimayor en asamblea. Crédito: Dimayor

Luego del cisma que hubo en Dimayor y que desembocó en la salida de Jorge Enrique Vélez de la presidencia de la entidad, en el entorno del fútbol profesional colombiano hay una gran expectativa por la carrera hacia ganar la elección del cargo que buscan con urgencia los clubes.

Lea aquí: Inter se quedó con el segundo puesto en Italia, tras vencer al Atalanta

Ya hay cuatro candidatos en la baraja y no se descarta que lleguen más. Sin embargo, el tiempo es corto porque la elección de hará este jueves 6 de agosto y hay fuertes pretensiones según lo que quiere cada club respecto al futuro de Dimayor.

Gabriel Sánchez es uno de los candidatos y, en diálogo con ‘Los Dueños del Balón’ de Antena 2, dejó ver algunas de sus promesas en caso de llegar a la máxima entidad del balompié de clubes en Colombia; además de resaltar su experiencia como empresario y dirigente del deporte.

“Mi candidatura proviene de algunos amigos del fútbol colombiano. Tengo experiencia sacando la Federación Colombiana de Tenis del hueco en el que estaba en 2005, llevándolo a una buena situación financiera y deportiva”, contó en Antena 2, así como lo hizo en otras intervenciones donde presentó su candidatura, además de resaltar su trabajo nacional e internacional en el sector empresarial, especialmente en industrias relacionadas con la energía.

De interés: Maturana criticó a James por su conflicto con Zidane en el Real Madrid

Asimismo, mencionó algunas promesas:

1. Unión de los 36 equipos en torno al fútbol colombiano y sacar Dimayor adelante y en eso es fundamental la familia del FPC.

2. Conseguir y recuperar ingresos. Es fundamental el apoyo de la juventud y de los amantes del FPC y que el fútbol arranque lo más pronto posible.

3. Consolidar excelentes relaciones con el gobierno nacional, con patrocinadores históricos y patrocinadores potenciales.

4. Hacer una gestión impecable al frente de la Dimayor.

Otros nombres que están en la baraja para la presidencia de Dimayor son Luis Fernando Jaramillo, propuesto por Millonarios y empresario de Bavaria; Julio Villate, exdirectivo de varios clubes de Colombia y político en Santander; y José Castaño, exempresario de jugadores. César Pastrana, César Camargo y Gustavo Lenis ya se bajaron de la baraja.


Temas relacionados

Piloto

Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.
El exconductor indicó que el piloto neerlandés tiene todo para repetir el título de Fórmula 1.



Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Los resultados irregulares han encendido las alarmas en el club azul, que enfrenta críticas por su rendimiento y gestión deportiva.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano