Hinchas colombianos propagan 'fiebre amarilla' a las afueras del Spartak

El partido entre Colombia e Inglaterra inicia a la 1 p.m. hora colombiana.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak. Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio

Colombia e Inglaterra cruzan sus ilusiones este martes en Moscú, en unos octavos de final del Mundial que ambas selecciones afrontan reforzadas por su trayectoria en la fase de grupos y convencidas de que se encuentran ante una oportunidad histórica.

La tercera presencia colombiana en la segunda ronda -tras Italia 1990 y Brasil 2014- vuelve a alimentar los sueños de gloria del conjunto de José Pekerman.

Pero, si hace cuatro años, el conjunto cafetero supo aprovechar el bajón moral de Uruguay, al que le acababan de comunicar la sanción a Luis Suárez, para imponerse en el Maracaná, ahora se enfrenta a un equipo reforzado anímicamente, que se cree capaz de todo.

Colombianos a las afueras del Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas de otras nacionalidades se unen al ambiente de los colombianos.
Hinchas de otras nacionalidades se unen al ambiente de los colombianos.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas de otras nacionalidades se unen al ambiente de los colombianos.
Hinchas de otras nacionalidades se unen al ambiente de los colombianos.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.
Hinchas colombianos a las afueras del estadio Spartak.Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio

Este equipo inglés de Gareth Southgate, el tercero más joven del torneo con 26 años de promedio, ha cambiado el estado de ánimo de un país que hace tan sólo dos años vivió su momento más bajo, cuando Islandia le ridiculizó en la Eurocopa.

Entonces, con Roy Hodgson dimitiendo en la misma sala de prensa, nadie quería hacerse cargo del equipo de los Tres Leones. Al final, la FA (federación inglesa) eligió a Sam Allardyce y, dos meses después, lo destituyó tras filtrarse cómo hacía de intermediario para burlar las leyes británicas del mercado de fichajes.

Southgate, al mando de la sub'21, se convirtió en una solución de emergencia, un interino para cuatro partidos que lo hizo tan bien que se ganó el puesto fijo. Y de la mano del exdefensa, Inglaterra no sólo ha rejuvenecido su equipo, sino que ha crecido hasta volver a pensar en el título.

Buena parte de la culpa la tiene Harry Kane, convertido en el goleador del Mundial y, además, en el líder que Inglaterra tanto ha echado de menos.

A Southgate, sin embargo, se le reclama ahora su decisión de plagar de suplentes el tercer partido. El técnico hizo 8 cambios, perdió contra Bélgica y el segundo puesto del grupo le cruzó con Colombia, el rival menos deseado. Porque la selección colombiana mete miedo.

El conjunto de José Néstor Pékerman, después de un comienzo de torneo para olvidar, con una sorpresiva derrota a manos de Japón (1-2), encauzó el rumbo en las dos siguientes jornadas, con triunfos contra Polonia (3-0) y Senegal (1-0), y llegó a octavos como primero del Grupo H.

Con la defensa apuntalada, con Ospina recuperando su mejor nivel y la dupla Davinson-Mina totalmente asentada en el eje de la zaga, Carlos Sánchez recuperado para la causa, Quintero ejerciendo de '10' y Falcao arriba, la única -e importante- duda es saber si James Rodríguez llegará a tiempo.

El futbolista del Bayern de Múnich se marchó 'tocado' en el encuentro ante Senegal y el pasado sábado por la noche la Federación Colombiana (FCF) informaba que sufría un "edema menor sin ruptura fibrilar en el sóleo derecho", No es una rotura fibrilar en el sóleo, como inicialmente se pensaba, lo que le habría dejado sin Mundial, pero es duda ante Inglaterra.

Si hace cuatro años James logró que incluso la prensa británica pronunciase bien su nombre, ahora el foco se pone sobre un equipo con más experiencia internacional, con jugadores conocidos en la Premier (David Ospina, Davinson Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, Radamel Falcao), al que se añade el gran momento de Juan Fernando Quintero.

Quintero ha resurgido en el Mundial cuando parecía que sería un caso más de talento precoz desaprovechado. El volante ha participado en los cinco goles de su selección -marcando uno y dando la asistencia en los otros cuatro- y ha asumido el liderazgo que la condición física le ha arrebatado a James.

James, que era la principal preocupación de Inglaterra, se ha convertido en motivo de desvelo de Pekerman, que en Kazán ensayó un 'once' con tres en la medular -'La Roca' Sánchez, Barrios y Uribe- y Cuadrado, Quintero y Falcao arriba. Pero que también podría dar entrada en el ataque a Luis Muriel, sustituto del jugador del Bayern contra Senegal.

Southgate, mientras, probablemente retornará al once que alineó en la primer jornada, con el regreso de Delle Alli, que ya está recuperado de los problemas musculares en un muslo que le apartaron de los dos encuentros previos.


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario