Falcao llega a un acuerdo para reducir su sueldo en Galatasaray

Falcao con este gesto se ve comprometido con el cuadro turco.
Falcao y presidente de Galatasaray
Falcao y presidente de Galatasaray. Crédito: Agencia Anadolu

Debido a la pandemia del Covid-19 que se ha venido presentando en los últimos meses, algunos clubes del futbol mundial se han visto afectados económicamente, puesto que han tenido que ‘ingeniársela’ con el tema financiero. Por tal razón, Radamel Falcao García parece estar comprometido 100 % con su actual club Galatasaray, ya que llegó un acuerdo con el presidente del equipo para reducir su sueldo.

Para el presidente de Galatasaray, Mustafa Cengiz: “Falcao es una persona con mucho carácter. Si cuentas las 10 potencias más valiosas del mundo, una de ellas es Falcao. Nosotros y nuestros fans hicimos un gran sacrificio para traerlo. Por supuesto, la solicitud de los fanáticos pasó a primer plano. Está claro qué dificultades enfrentamos durante el proceso de la pandemia. Falcao hizo el mayor descuento en términos de monto, le estoy agradecido", manifestó el presidente del club de Turquía.

Le puede interesar: Preocupación en Everton: James terminó el partido con molestias físicas

El delantero colombiano entendió que la situación económica no está bien en el club por lo que no le importó reducir su salario; aún sabiendo que sigue siendo el jugador que mejor devenga en el plantel turco.

Cabe resaltar que el delantero ‘samario’ es el goleador de la Superliga de Turquía con 5 goles y que además se convirtió en el segundo delantero de mejor inicio en Galatasaray en las recientes temporadas.

Vea también: Liga Betplay: Patriotas logra su primera victoria del campeonato frente a Nacional

Finalmente, con la expulsión sufrida ante el cuadro BB Erzurumspor el ‘Tigre’ deberá estar ausente del próximo compromiso ante Ankaragucu por la séptima fecha de la liga turca.


Temas relacionados

Federación Colombiana de Fútbol

Programación para el tercer partido de Colombia en la Liga de Naciones

La clasificación al próximo mundial del fútbol femenino mantiene a la 'tricolor' líder de la tabla.
La Selección Colombia femenina lidera su grupo en la Liga de Naciones de Conmebol.



Complicada noticia para Nacional: por lesión jugador estaría fuera 8 semanas

El equipo verdolaga sueña con repetir doblete en las finales de este 2025.

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología