Ex de Maradona afirma que él no tuvo atención médica antes de morir

La justicia argentina sigue buscando culpables tras la muerte del '10'.
Diego Maradona - Gimnasia de La plata
Las redes sociales se han encargado de guardar estos videos de algunas entrevistas de Maradona Crédito: AFP

Verónica Ojeda, expareja de Diego Maradona y madre de Diego Fernando Maradona, y su actual pareja, Mario Baudry, representante legal de ese hijo del astro del fútbol, denunciaron que el campeón del mundo no tuvo "ni la mínima atención" médica los días previos a su muerte.

"Ellos sabían que en algún momento iba a pasar esto, se les fue de las manos ahora todo. No pensaron que en ese momento se les iba a morir. Los quiero ver presos a todos", dijo Ojeda en un documental producido por el canal Todo Noticias, en el que criticó los cuidados que recibió Maradona las semanas previas a su muerte, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

"Cuando lo querían ver bien, venían un día antes y le ponían sueros para que esté bien apto si al otro día tenía que firmar algo. Si no, lo tiraban así como estaba y lo dejaban con 'Charly' tomando vino", añadió la madre de Diego Fernando Maradona, de 8 años.

Baudry agregó que si el astro del fútbol "hubiera estado en cualquier otra casa, hoy estaría vivo".

"Del expediente surge que, con una mínima atención, hoy Diego estaría vivo. No tuvo ni la mínima atención, no había ningún elemento para atenderlo ni tampoco lo trataban con cariño, lo dejaban tirado en la habitación. En la causa surge que lo drogaban para que durmiera y sacárselo de encima", explicó el representante legal de uno de los hijos de 'Pelusa'.

Lea también: Falleció exdelantero de Boca Juniors, Alfredo Graciani

En el mismo documental aparece Lucas Farias, el primer policía que entró al domicilio donde Maradona cumplía una internación domiciliaria.

"No parecía una internación domiciliaria, parecía un lugar común. Me parece que una persona en una internación domiciliaria tiene más elementos, que ahí no había", señaló.

Colin Campbell Irigoyen, un médico vecino que llegó para asistir a Maradona antes que las ambulancias, dijo que encontró al exfutbolista costado en la cama, a un custodio haciéndole respiración boca a boca y a una enfermera haciéndole masajes cardíacos.

"Apenas ingreso les pregunto que hace cuánto que está así, acostado y sin signos vitales. Habrán pasado 10 o 15 minutos hasta que llegó la primera ambulancia con los elementos, con un desfibrilador, un botiquín, un set para vía aérea. Logramos ponerle una vía de acceso pero por la vía aérea no pudimos acceder. El médico a cargo de la ambulancia intentó ver si tenía algún tipo de actividad eléctrica, pero tampoco tenía y seguimos con las maniobras", precisó.

Además, Rocío Soledad Frank, la masajista de Maradona, dijo que en los últimos encuentros que tuvo le "costó entenderle" porque "hablaba raro".

"En un momento le empieza a temblar el brazo izquierdo y me dice que tiene la presión alta. Le dice a un chico que estaba ahí que le traiga la pastilla de la presión. Se la trajo con una cerveza. Ese chico era Charly", dijo sobre Carlos Orlando Ibáñez, acusado de ser el responsable de suministrarle alcohol y marihuana a Maradona.

Con Frank coincide el traumatólogo Diego Eyharchet, que dijo que a Maradona lo veía "más deteriorado".

De interés: Cuadrado, figura en el triunfo de Juventus al Parma

El campeón del mundo con Argentina en México 1986 falleció el 25 de noviembre en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires y la autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".

También descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

La Justicia argentina formó una junta médica que analiza si hubo una "atención médica deficiente".

Los investigados por la Justicia argentina son el neurocirujano Leopoldo Luque, señalado como el médico de cabecera de Maradona, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Gisela Madrid.

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano