Detalles de la Copa América 2020 en Colombia y Argentina

Habrá drásticos cambios en su sistema de juego tradicional.
Trofeo Copa América
Trofeo Copa América. Crédito: AFP

Este martes, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que la Copa América del año 2020, que servirá como adecuación para Conmebol respecto a los calendarios de UEFA y FIFA, se jugará en sedes compartidas entre Colombia y Argentina; en una decisión polémica e histórica para el balompié del continente.

El hecho de que la Copa América ahora vaya a tener estas sedes divididas, supone un importante cambio en el sistema de juego que ya confirmó Conmebol, aunque faltan varios detalles por definir en los próximos meses; teniendo en cuenta que el certamen iniciaría el 12 de junio.

Lea también: ¿Por qué se eligió para la Copa América 2020 sede compartida entre Colombia y Argentina?

Para esta edición, se contará con la presencia de los 10 equipos de Conmebol, sumado a dos invitados que están por definirse. De esa manera, se dividirán en dos grupos de seis equipos cada uno; teniendo el primer cambio radical respecto al formato actual.

El grupo de la zona norte será integrado por Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil y un invitado; mientras que en el grupo sur estarán Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y otro equipo ajeno al continente.

Luego de que se juegue una extensa fase de grupos con cinco partidos por equipo, cuatro selecciones de cada zona accederán a los cuartos de final del certamen que aún no ha definido sus sedes y podría estar condicionado a los países clasificados o a la organización que desee Conmebol. Cabe acotar que en esta ocasión se jugarán 38 partidos, 12 más que en el tradicional formato.

Lea también: Cinco datos para recordar de la Copa América 2001

Respecto a la final, que es una de las polémicas que se ha sembrado con la división de las sedes, se ha especulado bastante. Algunos afirman que se definirá por medio de votos de los directivos, otra versión apunta a una sede neutra como Perú y otra más lejana indica que se podría hacer una final inédita a ida y vuelta.

Por el momento, todos los detalles posteriores a la fase de grupos en cuanto a sedes se refieren, se conocerán en las próximas reuniones de Conmebol, donde el poder de las directivas de ambos países será clave para otorgar la organización de las fases finales del certamen surcontinental.


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali