Colombia, sin James y Falcao, se mide a Chile en España

Ambas selecciones se preparan de cara a las eliminatorias y la Copa América.
Reinaldo Rueda y Carlos Queiroz, entrenadores de Chile y Colombia, respectivamente, enfrentados en Sao Paulo (Brasil) el 28 de junio de 2019
Reinaldo Rueda y Carlos Queiroz, entrenadores de Chile y Colombia, respectivamente, enfrentados en Sao Paulo (Brasil) el 28 de junio de 2019 Crédito: AFP

Las selecciones nacionales de Chile y Colombia se enfrentan este sábado en el estadio Rico Pérez de Alicante (11:00 a.m. hora colombiana) en un encuentro internacional amistoso con el que pretenden comenzar un nuevo ciclo con buenas sensaciones.

Ambas selecciones ya tienen en mente a medio plazo las próximas eliminatorias suramericanas clasificatorias para el Mundial de Catar en 2022, que comenzarán en marzo, y la Copa América 2020 del próximo año. Cada una con su estilo y con su método, Chile y Colombia, dos rivales históricos, necesitan regenerarse y recuperar la competitividad mostrada recientemente para volver a ser protagonistas en su continente.

Chile, dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, apuesta por mantener la vieja guardia que le dio la gloria, liderada por Arturo Vidal, Gary Medel, Alexis Sánchez o Claudio Bravo y superar los roces personales que han tenido algunas de sus estrellas en los últimos tiempos.

Lea también: Así formarían Colombia y Chile para el amistoso de este sábado en España

Colombia, de la mano del portugués Carlos Queiroz, ha iniciado una renovación más profunda que se ha llevado por delante, de momento, a símbolos como James Rodríguez o Radamel Falcao para dar entrada a jóvenes valores. Chile no brilló en sus últimos amistosos, disputados en septiembre, ante Argentina y Honduras, mientras que Colombia dejó buenas sensaciones a pesar de no contar con sus figuras ante Brasil y Venezuela.

El partido de este sábado, además, supondrá la revancha de la última Copa América, en la que Chile eliminó a Colombia el pasado mes de junio en Brasil en la tanda de penaltis. “En los últimos tres partidos han sido mejor que nosotros, nos han eliminado. Hay que reconocerlo. No podemos seguir haciendo las mismas cosas. Hay que cambiar”, dijo Queiroz esta misma semana sobre un partido que calificó como un “desafío”.

El encuentro de Alicante será el cuadragésimo en la historia de ambas selecciones, con un balance favorable para el combinado chileno, que ha vencido en quince ocasiones, por diez triunfos de Colombia, que acumula siete años son derrotar a los chilenos.

Lea también: Hora y canal para ver el partido Colombia vs Chile, fecha Fifa

El encuentro contará con al menos 14.000 espectadores, ya que este es el número de localidades ya vendidas, por lo que se espera que tras las que se vendan en taquilla se alcancen los 18.000 asistentes al encuentro.

Alineaciones probables:

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Alfonso Parot; Gary Medel, Erick Pulgar; Arturo Vidal; Diego Rubio, Fabián Orellana y Alexis Sánchez.

Colombia: David Ospina, Stefan Medina, Davinson Sánchez, Jerry Mina, Johan Mojica; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Roger Martínez, Luis Muriel y Duvan Zapata.

Árbitro: Jason Barceló (Gibraltar).

Estadio: Rico Pérez.


Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo