Autoridad sanitaria brasileña dice que notificó a Argentina sobre cuarentena

Fiscales sanitarios irrumpieron en la cancha del estadio Neo Química Arena de Sao Paulo cuando transcurrían 6 minutos de juego.
Lionel Messi y Neymar en duelo Brasil vs Argentina
Lionel Messi y Neymar en duelo Brasil vs Argentina. Crédito: AFP

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), autoridad sanitaria en Brasil, afirmó este domingo que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la selección Argentina habían sido notificadas previamente sobre la cuarentena obligatoria que debían cumplir 4 jugadores de la Albiceleste.

Fiscales sanitarios irrumpieron en la cancha del estadio Neo Química Arena de Sao Paulo cuando transcurrían 6 minutos de juego para exigir que los 4 supuestos infractores del protocolo sanitario vigente en Brasil se retirasen y fuesen deportados, lo que provocó la retirada de la selección de Argentina.

De interés: Las posibles sanciones que vendrían ante suspensión del partido Brasil vs Argentina

En un comunicado, la autoridad sanitaria brasileña "aclaró" que el sábado, víspera del partido en Sao Paulo entre Brasil y Argentina por la sexta jornada de las eliminatorias, se reunió con representantes de la CBF, de la delegación argentina y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

De acuerdo con la nota, también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Salud y de la Secretaría regional de sanidad del estado de Sao Paulo y en conjunto se "determinó" la cuarentena de los deportistas que infringieron el protocolo anticovid.

Mire también: Davinson Sánchez, baja importante para Colombia en su duelo ante Chile

En la cita, la Anvisa "recomendó la cuarentena de los 4 jugadores argentinos, ante la confirmación de que presentaron informaciones falsas (en la inmigración) e incumplieron, sin equivocación" la norma que exige cuarentena de 10 días a personas que estuvieron los últimas 14 días en Reino Unido, India y Sudáfrica.

No obstante, después de "determinar la contingencia de cuarentena y mismo después de la reunión y de la comunicación de las autoridades, los jugadores participaron del entrenamiento en la noche del sábado" en el mismo estadio Neo Química Arena.

Vea además: Así quedó Colombia en la tabla de posiciones de Eliminatorias Catar tras empate con Paraguay

Así, el domingo, la Anvisa "en ejercicio de su misión legal" notificó a la Policía Federal para que fuesen tomadas medidas "inmediatas" de aislamiento en el hotel o la deportación.

Los jugadores son Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (Aston Villa) y Cristian Romero y Giovani Lo Celso (Tottenham).

Consulte también: Así fue como el VAR salvó Wilmar Barrios de la 'roja' en el duelo ante Paraguay

Martínez, Romero y Lo Celso habían saltado al campo como titulares, mientras que Buendía estaba en el banco de reservas. Los 4 jugadores llegaron a Brasil el viernes provenientes de Caracas, donde Argentina derrotó el jueves por 1-3 a Venezuela en la jornada eliminatoria anterior.

"Las tentativas fueron frustradas, desde la salida de la delegación del hotel y, mismo en tiempo considerable antes del inicio del partido, cuando la Anvisa tuvo su actuación desobedecida ya en las instalaciones del estadio", subrayó el ente.

La acción de la Anvisa, "en síntesis, se limitó a buscar el cumplimiento de las leyes brasileñas, lo que se limitaría a la segregación de los jugadores y sus respectivas multas".

"La decisión de interrumpir el juego nunca estuvo, en este caso, en mostrar la actuación de la Agencia. La alineación de jugadores que incumplieron las leyes brasileñas y las normas sanitarias del país, con informaciones falsas a las autoridades, es lo que exigió la intervención de la Agencia", apuntó.

Con la interrupción del partido, el árbitro venezolano Jesús Valenzuela y los comisarios de campo de la Conmebol, actuando en nombre de la FIFA, responsable de las eliminatorias, suspendieron el partido y ahora será el órgano rector del fútbol mundial el que decidirá la suerte del frustrado 'Superclásico de América'.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.