Alemania, Bélgica y Países Bajos proponen candidatura a Mundial femenino de 2027

Los tres países buscarán organizar esta cita mundialista.
Final Mundial Femenino
Crédito: Foto tomada de AFP

Alemania, Bélgica y Países Bajos presentarán una candidatura común para la organización del Mundial-2027 femenino de fútbol, anunció la Federación Alemana (DFB) mediante un video en el cual recopilan las mejores imágenes de sus selecciones femeninas y las luchas que han enfrentado por años.

"La DFB se une de esta manera a una iniciativa de los neerlandeses y sería por segunda vez sede de un Mundial femenino, después del de 2011", dijo la federación en su página web.

Lea también: Todos nos merecemos la crítica, yo el primero: Zidane

Sin embargo, todavía no se sabe la fecha en que la FIFA decidirá la sede del Mundial-2027 ya que este año revelaron la sede del mundial de 2023 que finalmente se disputará en Australia-Nueva Zelanda, después de superar la candidatura de Colombia.

Las embajadoras de la campaña serán tres emblemáticas exjugadoras de los tres países: Silvia Neid por Alemania, Femke Maes por Bélgica y Sarina Wiegman por Países Bajos, deportistas que marcaron la historia del fútbol femenino de sus países.

Lea también: ¿Por qué James se decidió por el Everton? Exasistente de Ancelotti explica

"Aunque el desarrollo del fútbol femenino se encuentra en diferentes fases en nuestros países, compartimos la ambición de dar un impulso formidable a este deporte, a nivel nacional e internacional", afirman las tres federaciones (la DFB, la RBFA belga y la KNVB neerlandesa) en un comunicado conjunto.

Alemania ya es la sede de la Eurocopa-2024 masculina, mientras que Países Bajos organizó la Eurocopa femenina en 2017. Bélgica no ha acogido todavía un gran torneo femenino y buscará entonces con esta candidatura conjunta conseguir ser sede.

El último mundial femenino que se disputó en Europa fue en Francia, en 2019, y marcó un camino importante de cambios para el fútbol femenino del mundo esto después de las grandes asistencias a los escenarios deportivos y la buena audiencia por tv de los encuentros.


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali