Francia ve en Urán la sorpresa y en Quintana la decepción del Tour

Para aficionados y expertos, los dos ciclistas colombianos encarnan la mayor decepción y la sorpresa más grande de la presente edición del Tour de Francia.
000_QS3YR.jpg
AFP

Nairo Quintana, dos veces segundo en el Tour de Francia y una vez tercero, era uno de los favoritos para ganar la ronda gala, pero solo ocupa el puesto duodécimo en la general a falta de la decisiva contrarreloj de 22,5 km en Marsella.

Su compatriota Rigoberto Urán, que tenía como mejor resultado un vigesimocuarto puesto en la Grande Boucle en 2011, está en tercera posición de la general a 29 segundos del líder, el británico Chris Froome, y a seis del segundo clasificado, el francés Romain Bardet.

Los dos ciclistas colombianos encarnan la mayor decepción y la sorpresa más grande de la presente edición del Tour de Francia.

Si Quintana hubiera seguido el nivel de sus tres anteriores participaciones, Colombia, con Nairo y Urán, habría tenido probablemente su mejor resultado colectivo de la historia en una edición del Tour, superando los años ochenta del binomio Lucho Herrera-Fabio Parra, donde empezó la leyenda de los escarabajos colombianos.

En 1985, Lucho Herrera fue séptimo y Fabio Parra octavo. Dos años después Lucho sería quinto y Fabio sexto. Por último, en 1988, Parra fue tercero y Herrera sexto.

Esas eran las mejores participaciones de un dúo colombiano antes de la generación de los Santiago Botero, Nairo Quintana y Rigoberto Urán.

Si en 2017 Nairo hubiera mantenido su nivel, el ciclismo colombiano habría brillado como nunca.

"Quintana ha sido una decepción. No es el verdadero Quintana. Es mucho más fuerte que lo que ha mostrado aquí. Tiene un problema. No sé cuál es. Es mejor que lo que ha mostrado. Va a regresar con su verdadero valor porque este no es el verdadero", explica a la AFP el doble vencedor francés del Tour (1975 y 1977), Bernard Thevenet.

Opiniones de Thevenet y Poulidor

La misma impresión tiene Raymond Poulidor, tres veces segundo y cuatro veces tercero en el Tour de los años sesenta y setenta.

"Quintana es la gran decepción. No ha digerido su Giro de Italia, que ha sido muy duro, muy difícil. Lo hemos visto también con Pinot, que hizo un gran Giro y se ha retirado tras hacer un buen Giro. No han soportado esos esfuerzos", explica a la AFP el veterano exciclista.

"No sé lo que ha pasado con Quintana, si hay algo que no funciona o si no tiene piernas. No soy el que puede responder en su lugar", añade Pou Pou, como se conoce cariñosamente a Poulidor en Francia.

La otra cara de la moneda es Rigoberto Urán, con quien pocos contaban y sigue optando al título.

"Ha sorprendido Urán porque no estaba al inicio del Tour como uno de los grandes favoritos. Ha sido sorprendente su actuación y ha progresado enormemente. Ahora es muy constante en el esfuerzo. No tiene etapas de bajón y a dos días de la llegada es un vencedor posible", señala Thevenet.

Pese a todo, el doble ganador del Tour piensa que el título será para el británico Chris Froome.

"No pienso que Urán pueda con Froome. Sigue siendo muy fuerte este año. Tuvo algún tropiezo en alguna etapa, pero está todavía muy fuerte", afirma Thevenet.

En la misma línea está Poulidor, que también ve a Urán como una sorpresa, aunque no lo da como vencedor.

"Estamos sorprendidos con Urán y ahora tiene posibilidades de lograr el podio", afirma el eterno segundón del Tour.

"Hasta ahora no había estado en su mejor momento en el Tour, pero puede contar con una gran motivación y moral", añade Poulidor en referencia a Urán.

Pese a la decepción de Nairo, Colombia puede respirar tranquila en este Tour, ya que Urán tomó el relevo de Quintana. Y si consigue el domingo ganar el título en París, el país sudamericano superará sin problemas la decepción del Cóndor de Boyacá.

Con información de AFP


Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano