Copa Mundial Sub-20 Femenina: FIFA confirmó la ciudad de Colombia que albergará la final

El Mundial Sub-20 femenino se disputará en Colombia a partir del próximo 31 de agosto.
Selección Colombia Femenina Sub-20
El Mundial Sub-20 femenino se disputará en Colombia a partir del próximo 31 de agosto Crédito: Conmebol

Por primera vez en la historia, Colombia vivirá la fiesta de un Mundial femenino. Será la Copa del Mundo Sub-20 la que pondrá a palpitar a los diferentes países a lo largo de todo el mundo, y por supuesto, la anfitriona tendrá participación. Como si fuera poco, a partir de esta edición mundialista, se ampliaron los cupos a 24 selecciones.

Faltaban solo los cupos de la CONMEBOL para confirmar a los 24 participantes. Brasil, Paraguay, Argentina y Venezuela, además de Colombia, certificaron sus pasos al rentado orbital. Una vez decidido, la FIFA no perdió tiempo, y confirmó el calendario oficial, a la espera del sorteo y definir los rivales en la fase de grupos.

Colombia será cabeza de serie, y arrancará su participación en la ciudad de Bogotá, justamente en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Ahí volverá a jugar tres días después y cerrará la primera fase en el Atanasio Girardot de Medellín. Cali, por su parte, será la casa de las zonas D y E en el Pascual Guerrero.

Vea también: Mundial Femenino Sub-20; Colombia 2024: así quedó el calendario de todos los partidos

Curiosamente, contrario a lo que se esperaba, el ente que regula este tipo de competencias tomó una drástica decisión con respecto a las siguientes fases posteriores a la de grupos. Y es que, Cali, que es denominada como la casa oficial de la Selección Colombia Femenina, no tendrá partidos en las fases finales. La capital del Valle del Cauca verá protagonismo en las semifinales.

En este caso, la capital de Colombia, Bogotá, ganó el premio de quedarse con el tercer y cuarto puesto, además de la final a disputarse en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Aunque solo pase por una decisión de la sede de las últimas instancias, no deja de ser radical, dado que, Cali era la ciudad que habitualmente alberga estos eventos en Colombia.

Le puede interesar: James recibe duro rechazo del técnico de Sao Paulo: "Hay mejores opciones"

Vale la pena recordar que, en la Copa CONMEBOL Libertadores, el tercer y cuarto puesto, además de la final se disputaron en Cali. Sin embargo, el resultado no fue el mejor, dado que el Pascual Guerrero nunca estuvo lleno ni en las primeras fases ni en las instancias de definición del título.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.