Fernando Jaramillo renunció a la presidencia de la Dimayor

Renuncia sorpresiva de Fernando Jaramillo como presidente de Dimayor en el Fútbol Profesional Colombiano.
Fernando Jaramillo
Sorpresiva renuncia de Fernando Jaramillo como presidente de la Dimayor deja incertidumbre en el Fútbol Colombiano. Crédito: Colprensa

Una sorpresiva noticia se registró este jueves 30 de enero en el Fútbol Profesional Colombiano después de que se conociera que Fernando Jaramillo presentó oficialmente su carta de renuncia al cargo de presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano.

"Por medio de la presente muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano Dimayor dignidad que he ejercido desde el 1 de septiembre de 2020, la cual se hará efectiva a partir del 27 de febrero del presente año", escribió Jaramillo en su renuncia.

Lea también: Champions League: tabla de goleadores tras la primera fase con un africano de líder

La decisión del directivo causa sorpresa, teniendo en cuenta que la actividad de la temporada 2025 recientemente dio inicio y tan solo se ha disputado una jornada de la Liga BetPlay-I del año y el duelo de ida de la Superliga BetPlay.

En la comunicación, Jaramillo aclara que dejará oficialmente el cargo de presidente de la Dimayor el próximo viernes 28 de febrero.

Vea también: María Camila Osorio avanza en Singapore Tennis Open

Fernando Jaramillo en la presidencia de Dimayor

Desde que asumió el cargo de presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo ha tenido que afrontar importantes retos administrativos y deportivos.

Entre los desafíos se destaca la actividad del balompié nacional en medio de la pandemia del Covid-19, la vinculación de nuevos patrocinadores, las polémicas en cuanto a temas de violencia dentro de los estadios, la organización de los calendarios y los recientes escándalos en cuanto al descenso y ascenso en el fútbol colombiano.

¿Qué pasará en la Dimayor?

Ante la renuncia de Fernando Jaramillo, los 36 presidentes afiliados a la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano deberán citar a una asamblea extraordinaria en la que se presentarán los candidatos para asumir el cargo y posteriormente se hará la respectiva votación.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.