Fernando Gaviria, confirmado para Vuelta a San Juan en 2018

El Movistar, que regresa a Argentina, tendrá a Carlos 'Bananito' Betancur y Winer Anacona.
FernandoGaviriaQuickStepfoto.jpg

El italiano Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida), segundo en la Vuelta y vencedor del Giro de Lombardía y el esprinter colombiano Fernando Gaviria (Quick Step), con 14 triunfos en 2017, centrarán el foco en la 37 edición de la Vuelta a San Juan (Argentina) que se celebrará entre el 21 y 28 de enero, en la que participará el equipo español Movistar.

Nibali, uno de los 6 corredores que en toda la historia han logrado vencer en Tour, Vuelta y Giro, estrenará la temporada en tierras argentinas, donde se ha convertido en uno de los habituales a comienzos de temporada. Segundo en la Vuelta y tercero en el Giro, el "Tiburón" inicia iniciará el camino hacia las grandes.

La prueba contará con la participación de 26 equipos, siete de ellos de categoría World Tour: Movistar, Bora-Hansgrohe y Lotto-Soudal, Bahrain-Merida, Quick Step, Trek-Segrafredo y UAE-Emirates. Además completarán el pelotón 5 equipos profesionales, 7 selecciones nacionales y 7 Continentales.

Mientras los equipos desarrollan sus concentraciones de pretemporada, Nibali, Gaviria y el polaco Rafal Majka (Bora-Hansgrohe) ya han confirmado su asistencia. Por la edad que tienen y los años que llevan en el pelotón profesional, suponen el presente y el futuro del ciclismo, ya que el italiano acaba de cumplir 33 años, el polaco 28 y el velocista colombiano, 23.

El espectáculo al esprint estará garantizado con Gaviria, quien se presentó en sociedad en el Tour de San Luis con 2 triunfos, repitió con uno en 2016 y este año firmó dos etapas en San Juan. En su debut en el Giro ganó 4 etapas y la clasificación por puntos.

Esta vez Movistar, que regresa a Argentina tras un años de ausencia, no tendrá a sus principales figuras en San Juan, pero su apuesta será fuerte con los colombianos Carlos 'Bananito' Betancur y Winer Anacona, aunque también con el argentino Eduardo Sepúlveda, que estrenará así un nuevo maillot después de cinco años en el pelotón francés.

Trek-Segafredo baraja la posibilidad de que Bauke Mollema pueda defender el título logrado en San Juan 2017; UAE Team Emirates se presentará en Argentina con Darwin Atapuma y Filippo Ganna; y Lotto-Soudal con Frederik Frison y Jelle Wallays, ganador de varias clásicas.

No acaba con los equipos World Tour la buena participación, puesto que el Androni-Gocatolli se presentará en San Juan con el colombiano Rodolfo Torres, tercero en la general en 2017; Willier-Selle Italia lo hará con Filippo Pozzato; y UnitedHealthcare con el argentino Lucas Sebastián Haedo.

La combatividad la pondrán, como tantas otras veces, las numerosas selecciones nacionales invitadas y los equipos Continentales, en los que corren algunos ciclistas locales para los que la Vuelta a San Juan es el gran objetivo del año y, también, el español Óscar Sevilla, el hombre que defendiendo los colores del Medellín Inter finalizó en segunda posición en 2017.

Todos ellos tendrán que enfrentarse a un recorrido de 959,4 km en siete etapas -una más que en 2017-, con una jornada de descanso tras el cuarto día. Una contrarreloj de 14,4 km (3ª etapa) y el final en el Alto Colorado (5ª etapa) pondrán previsiblemente al más fuerte al frente de la clasificación.

Con información de EFE


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali