Este martes 28 de octubre se llevó a cabo el partido entre la Selección Colombia y su par de Ecuador, duelo correspondiente a la fecha 2 de la Liga de Naciones femenina de la Conmebol, competencia que servirá para determinar los equipos que clasifiquen al próximo Mundial de la categoría, el cual se llevará en el 2027.
El equipo ‘Tricolor’ jugaba en condición de visitante luego de un debut exitoso goleando por 4-1 a Perú en el Estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, un partido donde Colombia abrió el marcador con gol de penalti anotado por Leicy Santos, sin embargo, Ecuador lograría la paridad en el segundo tiempo por la misma vía luego de una falta protagonizada por Jorelyn Carabalí.
Colombia no renunciaría al ataque y lograría marcar el 2-1 gracias a un golazo de Daniela Montoya, quien impactó el balón de media distancia y con la pierna derecha para vencer la resistencia de la guardameta ecuatoriana.
Próximo partido de Colombia tras el 2-1 ante Ecuador
El equipo dirigido por el técnico Angelo Marsiglia volverá pronto a la acción en este certamen continental, será exactamente en un mes, cuando enfrente el próximo viernes 28 de noviembre a la Selección de Bolivia.
Un partido que representará un gran desafío para el combinado colombiano, pues el duelo será en condición de visitante en la ciudad de El Alto, lugar ubicado a 4.150 metros sobre el nivel del mar que dificulta la respiración y donde recordemos el equipo masculino de Colombia cayó ante ‘La Verde’ por la mínima diferencia en las Eliminatorias al Mundial del 2026.
Formato y sistema de competencia
Esta Liga de Naciones creada este año por la Conmebol, tiene como objetivo determinar los equipos que irán al Mundial de fútbol femenino del 2027, competencia donde cada selección disputará ocho partidos: cuatro como local y cuatro como visitante, descansando una fecha por jornada, ya que el número de participantes es impar al tener a Brasil fuera del torneo por ser anfitrión del certamen orbital.
Al finalizar el torneo (que se jugará entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026), los dos primeros equipos de la tabla irán directamente al Mundial, mientras que los puestos tres y cuatro jugarán el repechaje internacional, que entregará tres plazas adicionales a la Copa del Mundo.