Evenepoel vence a Van Aert y gana la Flecha Brabanzona en su regreso

Más de cuatro meses después del grave accidente que lo mantuvo alejado de la competición, el belga Remco Evenepoel volvió con fuerza.
Remco Evenepoel
Remco Evenepoel Crédito: AFP

Redacción deportes, 18 abr (EFE).- Más de cuatro meses después de un grave accidente que le mantuvo en el ostracismo, el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), doble campeón olímpico en París, regresó a la competición con una enorme victoria en la 65 edición de la Flecha Brabanzona, disputada a través de 162,5 km entre Beersel y Overijse (Bélgica).

Evenepoel (Aalst, 25 años), quien admitió que a punto estuvo de dejar el ciclismo por su bajón físico y mental, volvió a demostrar que es otro de los grandes galácticos del ciclismo, y lo hizo ganando un duelo con su compatriota Wout Van Aert (Visma), quien no tuvo respuesta en el esprint final.

Ambos corredores estuvieron escapados más de 17 km, una vez que dejaron la compañía del británico Joseph Blackmore. Fueron los más fuertes del pelotón, pero a la hora de la verdad, el remate, la estocada, la propinó Evenepoel, quien alzó los brazos, eufórico, emocionado, en la meta de Overitje con un tiempo de 3h.35.14, a una media de 45,3 km/h.

La tercera plaza fue para el portugués del UAE Antonio Morgado, a 27 segundos, seguido de dos españoles dentro del 'top 5'. Cuarto puesto para el campeón de España Alex Aranburu y quinto para Eduard Prades (Caja Rural Seguros RGA).

Escapada inicial con Antonio Soto y Leitao

La carrera se animó pronto con una escapada de seis corredores que no tenían la etiqueta de "peligrosos", por lo que el pelotón, y en especial los equipos de los favoritos, dejaron soñar largo rato a un grupo compuesto por Antonio Soto (Kern Pharma), el portugués del Caja Rural Iuri Leitao, Tuur Dens, Reynders, Bloem y Holter.

El Soudal-Quick Step de Evenepoel, el Visma-Lease a Bike de Van Aert y el Q36.5 de Pidcock tomaron las medidas oportunas para que la fuga no se les fuera de las manos. Fue una aceleración de Van Aert en la subida adoquinada al Moskesstraat, a 50 km de meta, cuando la fuga quedó sentenciada.

Gran duelo entre Evenepoel y Van Aert

Una iniciativa que puso a prueba a Evenepoel, quien contestó con otra aceleración. La carrera se iba a romper con la escapada definitiva con el doble campeón olímpico, Van Aert, quien cotiza al alza, y el británico del Israel Premier Tech Joseph Blackmore como invitado, un chaval de 22 años, ganador del Tour del Porvenir, Lieja Bastoña, Tour de Taiwan y de Ruanda en 2024. Una joya.

Con casi un minuto de ventaja, el triunfo estaba delante, por mucho que por detrás apretara a fondo un grupo que se formó en el siguiente paso por la Calle de la Mezquita, con el campeón de España Alex Aranburu, Teuns, Livyns y Powless.

Entre los tres en fuga empezó la fiesta a 16 km de meta con iniciativa de Evenepoel en el Hertstraat. Un tirón seco con respuesta de Van Aert, pero no del británico. Ya se estaba confirmando una gran noticia para el ciclismo, que Evenepoel ha vuelto a su mejor versión tras seis meses lesionado.

Impresionante remate de Evenepoel, que regresa por la puerta grande

Cosa de dos belgas, de dos campeones, en un duelo interesante que vivió la afición flamenca con pasión. En la última subida a Moskesstraat la iniciativa la llevó Evenepoel, pensando que la mejor defensa era un buen ataque. Ambos se iban poniendo a prueba ante un desenlace a cara de perro.

Los dos resignados a un desenlace al esprint. Había dudas sobre las reservas que le podían quedar a Evenepoel por su larga inactividad y Van Aert había sido cuarto en Flandes y Roubaix.

Rápido se resolvieron las dudas. En la recta de meta el primero en arrancar fue Evenepoel, con una potencia descomunal. El campeón del mundo y de la Vuelta 2022 y de 2 Liejas, se lució. Volvió a su mejor nivel, sorprendiendo, despejando dudas.

Sumó su victoria número 60. Y llegan las clásicas de las Ardenas. Puede retar a Pogacar en la Amstel, Flecha y Lieja. Remco se suma al reto más apasionante del ciclismo actual. El esloveno habrá tomado nota. EFE

soc/ism


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.