Estos son los 12 equipos que disputarán la Liga Femenina 2020

Cuatro equipos finalmente no serán parte del torneo.
Millonarios vs América - Liga femenina
Millonarios intentó empatar, pero se le dificultó mucho Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN

Finalmente se confirmaron los equipos que harán parte de la liga femenina en este 2020, luego de la incertidumbre que hubo respecto a la realización o no de este torneo durante el año en curso. Tras la asamblea de la Dimayor, los clubes del fútbol colombiano acordaron la realización del campeonato, con menos equipos de los que inicialmente estaba presupuestado hasta solo hace unas semanas.

Vea también: ¿Cristiano Ronaldo a Barcelona? El rumor que escandaliza a Europa

Así las cosas, serán doce los conjuntos que harán parte de la liga femenina. Ellos son: América de Cali, Independiente Medellín, Atlético Nacional, Millonarios, La Equidad, Junior de Barranquilla, Llaneros, Fortaleza, Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Atlético Bucaramanga y Real San Andrés. Estos pondrán en marcha el certamen, mientras que Deportes Tolima, Once Caldas y Deportivo Pasto desistieron de estar en la liga.

Cabe mencionar que los equipos que integran la Dimayor se comprometieron a citar a una junta de competencia lo más pronto posible, esto con el fin de solventar los aspectos necesarios para poder iniciar la liga femenina, torneo que debió arrancar en abril pasado, pero que, por culpa de la cuarentena en el país, tuvo que ser suspendido sin que hasta ahora se conozca una fecha tentativa para su disputa en este 2020.

Le puede interesar: Este año no habrá descenso en el FPC: los cambios que aprobaron en Dimayor

La decisión referente al campeonato profesional femenino se une a la medida que se tomó con la Liga Betplay a nivel masculino. Solamente habrá nuevos inquilinos en la primera división del balompié nacional hasta junio de 2021, luego que se aplazara el tema de ascensos y descensos para la campaña en curso. Al mismo tiempo, se conoció que la Liga Betplay finalmente comenzará a mediados de septiembre, tras descartarse la fecha del 30 de agosto como lo querían los directivos.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.