Esteban Chaves, ante lo duró que le ha resultado el Tour: “no somos máquinas”

El ciclista colombiano dijo no sentir la presión si no puede ganar pues, sostuvo, tendrá más oportunidades.
estebanchaves.jpg
Esteban Chaves, ciclista colombiano al servicio de Orica / Foto de Orica

Esteban Chaves, tras su segundo puesto el año pasado en el Giro y el tercero en la Vuelta, llegaba a su primer Tour de Francia como segunda opción colombiana, detrás de Nairo Quintana, de cara a la clasificación general. Sin embargo, no le fueron bien las cosas el miércoles en la primera etapa de montaña, en la Planche del Belles Filles.

En esa subida final de 5,9 kilómetros, Chaves, de 27 años, solo pudo entrar en el puesto 31, a 1 minuto y 59 segundos del ganador de la etapa, el italiano Fabio Aru. "El Tour de Francia significa bastantes nervios todo los días, no solo el miércoles. Todos los días se va muy rápido. Hay mucho estrés. Una cosa es que te lo cuenten y otra cosa es vivirlo. En la Planche des Belles Filles la subida fue rápida y a falta de dos kilómetros y medio o tres no pude seguir con los mejores. Pero es lo que hay, ya pasó el día, es un pequeño aviso de lo que viene en el Tour de Francia", explica Chaves a la AFP.

Su compañero británico del equipo Orica, Simon Yates, terminó quinto en esa primera etapa de montaña, a 26 segundos de Aru, siendo sexto en la general, a 43 del líder Chris Froome. El colombiano espera que esta decepción en la primera etapa de montaña no sea un aviso respecto a los próximos días en su primer Tour.

"No lo sabremos hasta que pase. Somos humanos. Lo que puede pasar no se puede medir. No somos máquinas. Hay que ir día a día. Hay que salvar mucha energía, sobre todo en estas etapas largas vividas el jueves y el viernes que son tan largas y con mucho calor", explica.

Segunda opción colombiana

Chaves llegó al Tour como segunda opción colombiana de cara a la clasificación general. "Nunca me crea presión (el hecho de que ser calificado como segunda opción colombiana de cara a la general). Hay que ir tranquilo, tenemos que pensar siempre día a día y en eso se especializa el equipo", explica.

Tras un buen inicio de temporada, con un segundo puesto en el Tour Down Under en Australia, una tendinitis en una pierna en febrero hizo que la continuación no fuera todo lo buena que el ciclista bogotano esperaba. "Esa lesión me tuvo fuera unas semanas, pero pudimos recuperarnos. Pude hacer el Dauphiné (donde terminó en el puesto 26) y ahora el Tour de Francia", explica. "Es el camino que me tocó afrontar y no lo podemos cambiar", añade.

En 2015 ganó dos etapas en la Vuelta a España y en 2016 una en el Giro de Italia, por lo que de las tres grandes rondas, solo le queda lograr una victoria parcial en el Tour de Francia. "No me obsesiona eso. Hay que ir poco a poco. Si todo va bien no será el único ni el último Tour que haré. Vendrán muchos más. Si viene el triunfo de etapa, bienvenido sea y si no viene lo intentaremos otras veces en el futuro", indica.

Chaves forma parte de una buena generación de ciclistas colombianos de entre 27 y 29 años que está triunfando. "Más que hablar de suerte hay que decir que trabajamos duro, que hay mucho talento en Colombia y que algunas cosas se están haciendo bien allá. Hay bastantes jóvenes que vienen detrás como Miguel Ángel López, Egan Bernal o Daniel Martínez. El talento en Colombia es increíble", concluye.

Y Chaves tiene mucho talento, aunque una tendinitis alteró su temporada. Tras una primera decepción en montaña, espera resurgir en lo que resta del Tour.

Con información de AFP


Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano