"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre. Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, envió un mensaje a todos los ciudadanos para despejar las dudas y calmar la polémica que se ha presentado en la capital de la montaña por los dos conciertos que están programados en el estadio Atanasio Girardot, los cuales coinciden con las fechas tentativas de las finales de la Copa Colombia y la Liga BetPlay.

“Mucho cuidado que por ahí pusieron a correr la voz de una noticia que no es cierta. Algunas personas le van a decir que habría problemas en caso de que haya finales entre Medellín y Nacional, tanto en Copa como en Liga, eso no es cierto. El estadio está garantizado para los equipos antioqueños en caso de que pasen a las finales, que es lo que queremos”, dijo el mandatario.

El alcalde manifestó que la capital de la montaña cuenta con dos grandes equipos que están a punto de clasificar a la final por Copa Colombia, pero reiteró que en caso de que pasen a estas instancias, las fechas estarán garantizadas. Si se llega a presentar nuevamente una final paisa, señaló que para esas fechas también estará disponible el estadio Atanasio Girardot.

En cuanto a la Liga, Federico Gutiérrez reiteró que todavía falta la fase de grupos para saber si uno o los dos equipos antioqueños clasificarán a la final, pero garantizará que el estadio esté disponible para los dos equipos.

No es cierto que el estadio esté comprometido para otras cosas. El estadio está reservado, sobre todo previendo, en caso de que los dos equipos nuestros, Nacional y Medellín, los dos equipos de la ciudad, clasifiquen a esas finales”, expresó el mandatario Gutiérrez Zuluaga.

Los conciertos que están programados en Medellín y que han generado polémica en la ciudad son el de J Balvin, previsto para el 29 de noviembre, y 'Juntos de Nuevo 5', con una alineación de artistas vallenatos, programado para el 13 de diciembre.


Selección Colombia

Convocatoria Selección Colombia: ¿Quiénes son los garré de Néstor Lorenzo?

La hinchada de la selección ya nombra a los “Garré” de Néstor Lorenzo. Este es el origen de la palabra.
El técnico argentina tiene prelación por ciertos jugadores.



Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo