Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.
Nueva EPS en Medellín
Nueva EPS en Medellín Crédito: La FM

Waira Arango es una niña de 9 años de edad residente del municipio de Sonsón, oriente de Antioquia, quien padece el síndrome ZTTK y se ha visto afectada por la falta del suministro de medicamentos esenciales para controlar los síntomas de esta enfermedad huérfana y mejorar su calidad de vida.

Su madre, Yudith Naranjo, relató para LA FM todas las negativas que han recibido por parte de la Nueva EPS a la hora de solicitar medicamentos, exámenes médicos, terapias y el transporte desde Sonsón hacia los centros médicos autorizados en Medellín o Rionegro.

Una de las mayores barreras ha sido la entrega del medicamento “inmunoglubina humana”, anticuerpo que ayuda a Waira a reponer sus defensas y el cual debe ser aplicado de manera mensual; sin embargo, en 11 meses del 2025, la NUEVA EPS solo hizo efectiva la aplicación intramuscular en el mes de febrero y solo hace pocos días autorizó tres entregas más.

Yudith asegura que desde el mes pasado no reciben los medicamentos de alto costo para el manejo pulmonar, tratamiento para afección del corazón y los riñones, la hormona de crecimiento; además de las dos pacas de pañales que debe recibir mensualmente; esto debido a que la Farmacia Cohan dio por finalizado el contrato con la NUEVA EPS y nadie les da respuesta sobre un nuevo convenio.

Otro de los obstáculos tiene que ver con el no pago por parte de la EPS a la Clínica el Rosario de Medellín para la realización del examen pulmonar Oscilometría de Impulso. Según Naranjo, la EPS no ha generado ningún pago a la clínica y por esto, no le han asignado la cita.

Además de los obstáculos que han tenido en materia de salud, Waira tuvo que ser desescolarizada por orden de su médico tratante debido a que, la falta de medicamento más el contacto con otros niños podría implicar un riesgo de infección, lo que sería muy perjudicial para su salud.

A estas dificultades, la madre agrega que, tras el cierre del convenio entre la Fundación Diversidad en Medellín con la Nueva EPS, Waira tampoco ha logrado acceder a las rehabilitaciones funcionales integrales que venía recibiendo desde el año 2020, donde recibía terapia física, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología y educador especial, sumado a esto, la EPS generó unas autorizaciones para un centro asistencial en Córdoba, pero ellos viven en Antioquia.

Finalmente, asegura la madre que la EPS tampoco volvió a autorizar el transporte desde el municipio de Sonsón a Rionegro o Medellín para las terapias integrales, servicio con el que contaba hace varios años.


Educación

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.
El uso de juegos con letras facilita el aprendizaje del abecedario y motiva al niño.



Computador o tablet: cuál conviene comprar más según el uso y el presupuesto

Comparación práctica para estudiar, trabajar o entretenerse sin gastar de más.

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.