Entrenamientos individuales para futbolistas serían autorizados desde junio

Acolfutpro, Mindeportes y Mintrabajo realizaron este viernes una reunión en donde abordaron varios temas del balompié nacional.

Se desarrolló este viernes 15 de mayo una reunión entre lo deportistas integrantes de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, el Ministerio del Trabajo y el Ministerio del Deporte en donde se abordó la posibilidad del regreso de los entrenamientos y la suspensión de contratos por parte de algunos equipos ante la crisis económica por el coronavirus.

Con respecto a la reanudación de los trabajos en campo abierto por parte de los clubes profesionales colombiano, Carlos González Puche, representante de Acolfutpro señaló que Ernesto Lucena, ministro del Deporte, estaría a favor de que el Gobierno Nacional de la autorización para que los entrenamientos vuelvan en el mes de junio de manera individual.

Lea también: Falcao y Galatasaray llegaron a un acuerdo para reducir su salario

"Muy importante el apoyo por la autorización de los entrenamientos individuales, el Ministro del Deporte tiene ganas de que se reanuden en el mes de junio", dijo González.

Por otro lado, afirmó que al interior de los deportistas hay incertidumbre con la posibilidad de que el Gobierno abra el sector, pero de igual modo señaló que se hizo un recuento de los recurso que han entrado a la Dimayor, FCF y cada uno de los clubes, por lo que no se justifica que suspendan contratos.

González indicó que se especificaron los casos en los equipos de Once Caldas, Jaguares de Córdoba, Atlético Bucaramanga, Leones y Deportivo Pereira, debido a que han suspendidos los vínculos con los futbolistas y en el caso de Bucaramanga los jugadores interpusieron una tutela.

Le puede interesar: Dimayor pide a Mindeporte que no se cobre el arriendo de los estadios

El directivo de Acolfutpro aseveró que si los equipos están pidiendo ayuda al Gobierno con el no cobro de los alquileres de los estadios, la iluminación y demás aspectos, sería importante que entonces no suspendan los contratos de los futbolistas


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.