? María José Uribe terminó su participación en el golf de París 2024

María José Uribe quiso terminar en el podio del golf femenino de los Juegos Olímpicos 2024.
María José Uribe - Juegos Olímpicos 2024
María José Uribe disputa la ronda final en el golf de los Juegos Olímpicos 2024 Crédito: AFP

Después de una plata y un bronce, la golfista neozelandesa Lydia Ko alcanzó este sábado su ansiado oro olímpico en los Juegos de París-2024, donde la colombiana María José Uribe cerró su carrera con un noveno lugar.

Ko, que ocupó la segunda posición en Rio de Janeiro-2016 y la tercera de Tokio-2020, escaló este sábado hasta el oro gracias a una última tarjeta de 71 golpes, uno bajo par, y un acumulado de 278 (-10).

A sus 27 años, la neozelandesa no se ha bajado del podio en las tres ediciones del golf olímpico disputadas desde que este deporte fue reintroducido en el programa después de 112 años ausente.

Ganadora de 20 torneos del circuito LPGA, incluidos dos Grand Slams, Ko fue la única jugadora que resistió en cabeza del amplio grupo de aspirantes en la última ronda.

Vea también: Flor Denis Ruiz se queda sin medalla y consigue diploma olímpico

Desde lo más alto de la tabla, Ko peleó en los últimos hoyos contra ella misma y conservó los nervios para completar la victoria ante los aplausos del público del Golf National de Guyancourt (a unos 30 kilómetros de París).

La alemana Esther Henseleit (-8) se quedó con la plata y la china Lin Xiyu (-7) con el bronce.

La colombiana Uribe, que comenzó la ronda final en la sexta posición, descendió al décimo puesto compartido con una tarjeta de 73 golpes (+1) y un acumulado de 284 (-4), en su emotiva jornada de despedida del golf.

Le puede interesar: Quintero y Ortega siguen en carrera en París 2024; Bayona queda eliminada

La despedida de María José Uribe del golf

Un bogey y un doble bogey en sus primeros hoyos descabalgaron a Uribe de la lucha por las medallas, pero después se recompuso y fue capaz de lograr un espectacular eagle en el último hoyo de su carrera, tras el cual abrazó a su caddie y rivales y rompió a llorar.

"Estas son lágrimas de alegria, estoy contenta de haberme recuperado. Una no quiere terminar mal el último torneo de su carrera. Fue bonito terminar con un eagle", declaró después Uribe.

La colombiana, de 34 años, siempre quiso colgar los palos compitiendo para su país. Su idea inicial era hacerlo en Tokio-2020, pocos meses después de dar a luz a su primer hijo, pero el impacto de la pandemia de covid-19 y su decepcionante resultado en esa cita la llevaron a pelear por un nuevo intento en París.

"Esta semana fue muy especial", aseguró la colombiana, de 34 años.

"Fue muy divertido jugar frente a esta multitud. Estoy feliz de haber decidido retirarme en París", agradeció.

En sus 15 años de trayectoria profesional, la colombiana finalizó 14 veces en el top-10 de torneos de LPGA, incluido el Abierto de Estados Unidos de 2008, y se colgó un oro de los Juegos Panamericanos de Toronto-2015.


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali