Autoridad sanitaria brasileña dice que notificó a Argentina sobre cuarentena

Fiscales sanitarios irrumpieron en la cancha del estadio Neo Química Arena de Sao Paulo cuando transcurrían 6 minutos de juego.
Lionel Messi y Neymar en duelo Brasil vs Argentina
Lionel Messi y Neymar en duelo Brasil vs Argentina. Crédito: AFP

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), autoridad sanitaria en Brasil, afirmó este domingo que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la selección Argentina habían sido notificadas previamente sobre la cuarentena obligatoria que debían cumplir 4 jugadores de la Albiceleste.

Fiscales sanitarios irrumpieron en la cancha del estadio Neo Química Arena de Sao Paulo cuando transcurrían 6 minutos de juego para exigir que los 4 supuestos infractores del protocolo sanitario vigente en Brasil se retirasen y fuesen deportados, lo que provocó la retirada de la selección de Argentina.

De interés: Las posibles sanciones que vendrían ante suspensión del partido Brasil vs Argentina

En un comunicado, la autoridad sanitaria brasileña "aclaró" que el sábado, víspera del partido en Sao Paulo entre Brasil y Argentina por la sexta jornada de las eliminatorias, se reunió con representantes de la CBF, de la delegación argentina y de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

De acuerdo con la nota, también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Salud y de la Secretaría regional de sanidad del estado de Sao Paulo y en conjunto se "determinó" la cuarentena de los deportistas que infringieron el protocolo anticovid.

Mire también: Davinson Sánchez, baja importante para Colombia en su duelo ante Chile

En la cita, la Anvisa "recomendó la cuarentena de los 4 jugadores argentinos, ante la confirmación de que presentaron informaciones falsas (en la inmigración) e incumplieron, sin equivocación" la norma que exige cuarentena de 10 días a personas que estuvieron los últimas 14 días en Reino Unido, India y Sudáfrica.

No obstante, después de "determinar la contingencia de cuarentena y mismo después de la reunión y de la comunicación de las autoridades, los jugadores participaron del entrenamiento en la noche del sábado" en el mismo estadio Neo Química Arena.

Vea además: Así quedó Colombia en la tabla de posiciones de Eliminatorias Catar tras empate con Paraguay

Así, el domingo, la Anvisa "en ejercicio de su misión legal" notificó a la Policía Federal para que fuesen tomadas medidas "inmediatas" de aislamiento en el hotel o la deportación.

Los jugadores son Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (Aston Villa) y Cristian Romero y Giovani Lo Celso (Tottenham).

Consulte también: Así fue como el VAR salvó Wilmar Barrios de la 'roja' en el duelo ante Paraguay

Martínez, Romero y Lo Celso habían saltado al campo como titulares, mientras que Buendía estaba en el banco de reservas. Los 4 jugadores llegaron a Brasil el viernes provenientes de Caracas, donde Argentina derrotó el jueves por 1-3 a Venezuela en la jornada eliminatoria anterior.

"Las tentativas fueron frustradas, desde la salida de la delegación del hotel y, mismo en tiempo considerable antes del inicio del partido, cuando la Anvisa tuvo su actuación desobedecida ya en las instalaciones del estadio", subrayó el ente.

La acción de la Anvisa, "en síntesis, se limitó a buscar el cumplimiento de las leyes brasileñas, lo que se limitaría a la segregación de los jugadores y sus respectivas multas".

"La decisión de interrumpir el juego nunca estuvo, en este caso, en mostrar la actuación de la Agencia. La alineación de jugadores que incumplieron las leyes brasileñas y las normas sanitarias del país, con informaciones falsas a las autoridades, es lo que exigió la intervención de la Agencia", apuntó.

Con la interrupción del partido, el árbitro venezolano Jesús Valenzuela y los comisarios de campo de la Conmebol, actuando en nombre de la FIFA, responsable de las eliminatorias, suspendieron el partido y ahora será el órgano rector del fútbol mundial el que decidirá la suerte del frustrado 'Superclásico de América'.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.