Eliminatorias Mundial 2026: Argentina alista cambios en defensa tras su tercera derrota

La Selección Argentina se prepara en Ezeiza con defensa renovada para enfrentar a Perú en las Eliminatorias al Mundial 2026.
Selección Argentina/ Lionel Messi
La Selección Argentina se prepara con una defensa renovada para enfrentar a Perú en las Eliminatorias al Mundial 2026. Crédito: AFP

La Selección Argentina ensayó esta tarde en el Predio Lionel Messi de la localidad bonaerense de Ezeiza con una defensa renovada tras las bajas por lesión, de cara al encuentro del próximo martes ante Perú por la décimo segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.

La actividad comenzó en el campo bajo la supervisión del preparador físico Luis Martín con una intensa entrada en calor en tres postas de velocidad y coordinación.

Luego, el técnico Lionel Scaloni diseñó un ensayo táctico ante futbolistas del Sub'20 que conduce Javier Mascherano, que habían arribado por la mañana luego de los dos triunfos ante su par de Bolivia en Santa Cruz de la Sierra.

Lea también: Colombia podría perder posiciones en el ranking FIFA tras derrota con Uruguay

Se jugaron dos tiempos de 25 minutos y el cuerpo técnico albiceleste trabajó aspectos futbolísticos con diversas variantes posicionales y de nombres, enfocados principalmente en la defensa.

Con respecto al encuentro ante Paraguay, Argentina sufrió dos bajas por lesión: Cristian 'Cuti' Romero y Nahuel Molina Lucero, mientras que Nicolás Tagliafico evolucionó de forma positiva de la molestia en su hombro derecho y cumplió con la práctica a la par de sus compañeros.

Este lunes, la Albiceleste cumplirá con su última práctica y el entrenador Lionel Scaloni ofrecerá su habitual conferencia de prensa también en el Predio Lionel Messi.

Vea también: Ecuador envió mensaje a Colombia previo al partido de Eliminatorias: "¿Por qué no cerrar el año con victoria?"

Argentina marcha líder de las Eliminatorias Sudamericanas con 22 unidades, tres más que sus escoltas Uruguay y Colombia, y buscará ratificar esta condición de líder absoluto con un triunfo ante la Bicolor en su despedida del 2024.

Este domingo, la Albiceleste volverá a entrenar a plantel completo en el Predio Lionel Andrés Messi en busca de delinear el once titular para presentarse el martes en La Bombonera, que reemplazó como escenario al Monumental, que albergará el próximo 30 de noviembre la final de la Copa Libertadores entre los brasileños Atlético Mineiro y Botafogo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.