El 'top' 10 de colombianos con más goles en Europa durante la última década

Toda una constelación de estrellas en el 'viejo continente'.
Falcao García
Falcao García, delantero de la Selección Colombia. Crédito: FCF

Los últimos años del futbol colombiano han servido para exportar jugadores de calidad en todas las zonas del terreno de juego. No obstante, los delanteros han sido los más destacados.

Por ello, los nombres de Falcao García, James Rodríguez, Luis Muriel, Duván Zapata, Jackson Martínez y otros más, han brillado en los diferentes equipos de las ligas europeas.

Le puede interesar: Osorio tendría un "acuerdo de palabra" para dirigir equipo de México

El primero que encabeza la lista es el ‘tigre’ Falcao, quien ha conseguido 246 anotaciones con Porto (72), Atlético de Madrid (70), Manchester United (4), Chelsea (1), Mónaco (83) y en su actual club Galatasaray en donde lleva 16 goles (hasta el momento).

Después de Radamel se encuentra el de Puerto Colombia, Carlos Bacca, quien alcanzó la suma de 150 goles, los cuales se han repartido entre Brujas (31), Sevilla (49), Milán (34) y Villarreal (36), club donde se desempeña actualmente.

Posterior a ellos dos, se suma el ex artillero chocoano, Jackson Martínez, que a pesar de sus largas y fuertes lesiones, alcanzó a ser un referente para las defensas rivales; tanto así que logró anotar 94 goles con el Porto, tres con el ‘Atleti’ de Madrid y once con Portimonense.

Vea también: Polémica en América de México por salario de Roger Martínez

Adicional a Falcao, Bacca y Jackson está un reconocido del Valle del Cauca, Adrián Ramos. Si bien es cierto anotó 103 dianas con el Hertha Berlín (68), Borussia (19) y Granada (16), no logró seguir en las tierras europeas demostrando sus goles.

Por otra parte, en esta lista se encuentra James Rodríguez que a pesar de no ser delantero está próximo a cumplir el centenar de goles, gracias a sus 32 tantos con el Porto, los 10 con Mónaco, las 37 anotaciones con el Real Madrid, los 15 goles con el equipo alemán Bayern Munich y sus últimas tres dianas con el Everton.

Finalmente se encuentra el ‘toro’ Zapata, quien lleva 97 goles con Napoli (15), Udinese (19), Sampdoria (11) y sus 52 anotaciones con Atalanta; mientras que su compatriota y compañero de equipo, Luis Fernando Muriel ya cuenta con 96 goles convertidos en su paso por Lecce (7), Udinese (19), Sampdoria (24), Sevilla (13), Fiorentina (9) y Atalanta, donde suma 24 tantos.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo