El mensaje de Hakimi al Real Madrid tra firmar con el Inter de Milán

El lateral pensó en volver al equipo merengue pero sabía que no sería tenido en cuenta por Zidane.
Achraf Hakimi
Achraf Hakimi Crédito: AFP

El marroquí Achraf Hakimi aseguró que su marcha al Inter de Milán "no es una despedida", porque "de tu casa no te puedes despedir" y el Real Madrid "siempre será el hogar" donde encontró "la felicidad" y donde fue "mimado y educado para llegar a ser la persona" que es "ahora mismo".

Lea también: Xavi Hernández sería el entrenador de Barcelona desde la próxima temporada

"Nunca habría imaginado que podría llegar este momento. No es una despedida porque de tu casa no te puedes despedir, te puedes alejar pero siempre será el hogar donde encontré la felicidad y los valores que me han hecho crecer", escribió en su perfil de Instagram.

En su mensaje horas después de que el conjunto blanco y el Inter de Milán confirmaran el acuerdo para su traspaso hasta el 30 de junio de 2025, después de dos temporadas cedido en el Borussia Dortmund alemán, Achraf recordó que llegó al Real Madrid con 6 años. "El Real Madrid es mi casa, fui criado, mimado y educado para que llegara a ser la persona que ahora mismo soy. En el Real Madrid no solo se forman deportistas. Entré por la puerta de Valdebebas con 6 años sin poderme imaginar lo feliz que iba a ser allí dentro", apuntó.

El lateral dio las "gracias a todos y cada uno de los trabajadores del club", así como a sus entrenadores y a todos sus compañeros, "la mayoría amigos de verdad", que le "han acompañado en esta bonita etapa de mi vida".

Le puede interesar: La verdad sobre posible llegada de Danovis Banguero al Nacional

"Por último agradecer a todos los madridistas que me apoyaron y que seguirán apoyando al equipo en todo momento. Ahora será uno más de ellos. Muchas gracias Real Madrid. ¡Hala Madrid!", firmó el internacional marroquí, que acompañó su mensaje con sendas fotos como madridista cuando era un niño y luego como ganador de la Liga de Campeones en 2018 en Kiev.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.