Editoriales LA FM: Pékerman tiene suerte hasta para los sorteos

Ricardo Henao, editor deportivo de LA FM, analizó el grupo que le correspondió a Colombia tras el sorteo para el Mundial de Rusia.


Colombia jugará contra Japón el 19 de junio, contra Polonia el 24 de junio y contra Senegal el 28 de junio.


POLONIA: Rusia 2018 será la octava participación de Polonia en una fase final de la Copa Mundial de la FIFA™ luego de sus presencias en las de 1938, 1974, 1978, 1982, 1986, 2002 y 2006.

En 1972, el combinado polaco se colgó la medalla de oro en el Torneo Olímpico de Fútbol de Múnich. Dos años más tarde, en el Mundial celebrado en la República Federal de Alemania, se aupó al tercer escalón del podio después de derrotar a Brasil en la final de consolación. Polonia también fue tercera en el Mundial de España 1982, después de imponerse a Francia en el partido por el tercer y cuarto puesto. Tras su participación en México 1986, la selección polaca tardó 16 años en volver a estar presente en la prueba reina. Sin embargo, en Corea y Japón 2002, tuvo que hacer las maletas al término de la fase de grupos. En Alemania 2006 tampoco corrió mejor suerte: tras una sorprendente derrota inicial por 0-2 ante Ecuador, Polonia cayó en la segunda jornada por 1-0 a manos del cuadro anfitrión, por lo que nuevamente vio truncados sus sueños. Tras sendos clasificatorios irregulares, los blanquirrojos no lograron sellar su billete para las ediciones de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

El equipo

El equipo atesora grandes dosis de calidad en todas sus líneas: en la portería cuenta con Wojciech Szczesny, en la medular tiene el mando Grzegorz Krychkowiak y en ataque brilla el portentoso Robert Lewandowski, que ha sido la pieza clave de esta eliminatoria con la friolera de 16 goles.

El seleccionador

Adam Nawalka disputó 35 partidos como futbolista con el combinado polaco, con el que viajó a Argentina 1978. En aquella edición, Nawalka jugó, entre otros, los 90 minutos del duelo contra la República Federal de Alemania correspondiente a la fase de grupos, que terminó con empate a cero. A mediados de los 90 obtuvo su licencia de entrenador y dirigió entre otros al Wisla de Cracovia, al GKS Katowice y al Górnik Zabrze. Además, ejerció como segundo de abordo de Leo Beenhakker entre mayo y julio de 2007 en el banquillo de la selección polaca, de la que tomó las riendas en octubre de 2013.

Números que hablan

2. El 11 de octubre de 2014 Polonia derrotó 2-0 en Varsovia a Alemania, vigente campeona del mundo, y celebró así el primer triunfo de la historia de una selección polaca contra una alemana.

Estrellas del pasado

Wlodzimierz Lubanski, Robert Gadocha, Jan Tomaszewski, Kazimierz Deyna, Grzegorz Lato, Michal Zewlakow, Zbigniew Boniek.

SENEGAL

Historial mundialista

La Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002 es la obra maestra indiscutible del fútbol senegalés. De entrada, porque la clasificación se consiguió a expensas de colosos de la talla de Marruecos, Egipto y Argelia y, sobre todo, porque en su debut en la gran cita planetaria, los hombres de Bruno Metsu alcanzaron con gran brillantez los cuartos de final. Rusia 2018 marcará su segunda participación mundialista.

El equipo

Senegal nunca había logrado, hasta ahora, confirmar aquel destello de 2002. Desde 2008 alternaba la no clasificación para la CAN con la eliminación en la primera ronda. Sin embargo, el país siempre ha rebosado talento, y más en la actualidad, dado que la mayor parte de los internacionales destacan en las grandes ligas de Europa. La competición preliminar de Brasil 2014, en la que los Leones de la Teranga llegaron a disputar la repesca continental con Costa de Marfil, resultó una buena base sobre que la cimentó la clasificación para Rusia 2018.

El seleccionador

Nombrado justo después del fracaso de la CAN 2015, Aliou Cissé echó mano de su aura de excapitán de la generación de 2002 para ayudar a Senegal a recuperar la calidad del juego, la cohesión, los valores que le hicieron triunfar en el pasado y, claro está, su lugar en una Copa Mundial de la FIFA.

Números que hablan…

99. Son las convocatorias con Senegal acumuló el delantero Henri Camara entre 1999 y 2008, con un total de 29 goles. Uno de ellos fue el de oro que anotó contra Suecia y que otorgó a los Leones de la Teranga el pase a los cuartos de final de Corea/Japón 2002.

Estrellas del pasado

Jules Bocandé, Khalilou Fadiga, El Hadji Diouf, Henri Camara, Roger Mendy y Tony Sylva.

JAPÓN:

Historial mundialista

Japón ha confirmado su status de potencia del fútbol asiático y se ha clasificado para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Será su sexta fase final. Desde que debutasen en la edición de 1998, los Samuráis Azules no se han perdido ningún Mundial.

La victoria ante Australia (2-0) en la penúltima jornada de la tercera ronda de las eliminatorias asiáticas permitió al equipo dirigido por Vahid Halilhodzic convertirse en la segunda selección de Asia, tras Irán, en asegurarse su plaza en Rusia 2018.

En sus cinco participaciones anteriores, Japón cayó eliminada en la fase de grupos en tres ocasiones (1998, 2006 y 2014), mientras que en 2002 y 2006 clasificó a octavos de final. El gran objetivo del fútbol nipón en Rusia será romper ese techo histórico.

El equipo

Los últimos años han sido una montaña rusa para Japón. Fue el primer país que se aseguró el billete para Brasil 2014, y sin embargo acabó tropezando estrepitosamente en la cita planetaria. En la Copa Asiática 2015 no logró revalidar su título, y volvió a casa en cuartos.

Pero los Samuráis lograron recuperar el ritmo y la confianza, gracias a una generación plagada de estrellas, entre las que destacan figuras indiscutibles como Keisuke Honda y Shinji Kagawa.

El seleccionador

Vahid Halilhodzic fue nombrado a comienzos de 2015 en sustitución del mexicano Javier Aguirre, quien solo estuvo seis meses en el cargo. El bosnio tuvo una brillante carrera como jugador con Yugoslavia y en la Ligue 1 francesa, y tras muchos años como entrenador, se ganó el reconocimiento mundial al guiar a Argelia hasta la fase eliminatoria de Brasil 2014.

Números que hablan…

4. Son los partidos que, sobre 17 en total, ha ganado Japón en de la Copa Mundial de la FIFA.

Estrellas del pasado

Kazuyoshi Miura, Shunsuke Nakamura, Hidetoshi Nakata y Yasuhito Endo.

Con información de LA FM y FIFA.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.