Dueño del PSG será juzgado en Suiza por presunta corrupción

El juicio iniciará el 14 de septiembre.
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG, junto a Nicolas Sarkozy en el partido ante Manchester United
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG, junto a Nicolas Sarkozy en el partido ante Manchester United Crédito: AFP

Nasser Al-Khelaifi, patrón del grupo de televisión beIN Media y del club de fútbol del París SG, será juzgado en septiembre en Suiza por un asunto de corrupción ligado a la atribución de los derechos de retransmisión del Mundial de fútbol, anunció este martes la justicia helvética.

El presidente del PSG será juzgado a partir del 14 de septiembre junto al francés Jérôme Valcke, exsecretario general de la FIFA, y de una tercera persona, cuyo nombre no ha sido comunicado.

Le puede interesar: Deportistas en España se preparan para volver a entrenamientos

Estas tres personas están acusadas de gestión desleal e instigación a la gestión desleal, falsificación de documentos y de corrupción pasiva. Tras este anunció, los abogados de Al-Khelaifi insistieron en que "este caso es totalmente infundado" y denunciaron que "la acusación es manifiestamente artificial".

También indicaron que no es cierto que el caso progrese ya que han solicitado la recusación de varios fiscales encargados del dosier, además de presentar una "demanda penal" después de varias "filtraciones".

Según la justicia suiza, Al-Khelaifi habría acordado beneficios a Valcke a cambio de los derechos televisivos de los Mundiales de fútbol de 2026 y 2030.

Brazo derecho del expresidente de la FIFA Sepp Blatter, Valcke habría disfrutado a cambio del uso de una propiedad de lujo en Cerdeña (Italia). La acusación reprocha al dirigente catarí y al tercer acusado, un empresario en el ámbito de los derechos televisivos, de instigación a la gestión desleal a Valcke.

Al-Khelaifi habría entregado al exnúmero dos de la FIFA tres pagos por un monto total de 1,25 millones de euros. A cambio, el dirigente francés debería asegurarse que la empresa MP & Silva LTD obtuviese los derechos televisivos en Italia de los Mundiales de 2018 y 2022.

La justicia suiza informó la semana pasada del rechazo de tres demandas de recusación presentadas por Al-Khelaifi, inculpado en febrero, contra tres miembros del Ministerio Público de la Confederación (MPC, fiscalía federal) que supuestamente no habían permitido al dirigente hablar de todos los temas que deseaba en la audiencia mantenida el 6 de diciembre de 2019.

Por su parte, Valcke ya fue suspendido, por un periodo de 12 años que fueron reducidos a 10 por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), por la justicia interna de la FIFA por otros hechos de corrupción, relacionados con la reventa de entradas de la Copa del Mundo de 2014.

Lea también: Sebastián Villa denunciaría a su pareja por extorsión

También está acusado de haber realizado viajes en aviones privados pagados por la FIFA. Un primer proceso en el caso de la FIFA acaba de ser cerrado sin juicio.

Iniciado el 9 de marzo en Bellinzone, el juicio en Suiza contra tres antiguos responsables del fútbol alemán sospechosos de comprar votos para obtener la atribución del Mundial-2006 para Alemania fue suspendido como consecuencia e la pandemia del nuevo coronavirus.

Según la prensa suiza, el proceso finalmente no se celebrará porque la prescripción de los supuestos delitos, el tribunal penal federal no deseó confirmar la información, prometiendo comunicar "en su debido momento" como queda este proceso.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.