Las dudas que dejó el primer año de Carlos Queiroz con la Selección Colombia

Frente a Ecuador, la Selección Colombia cerró un año 2019 de recambios y altibajos.
Carlos Queiroz, técnico de la Selección Colombia
Carlos Queiroz, técnico de la Selección Colombia Crédito: AFP

Este martes se cumplieron 14 partidos de Carlos Queiroz bajo el mando de la Selección Colombia tras su arribo en el mes de febrero, donde ha implementado varios cambios en el esquema futbolístico de la 'tricolor' y ha probado varios jugadores en diferentes posiciones buscando un recambio para la Copa América 2020 y las eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.

No todo ha sido perfecto como lo ha mencionado Queiroz en las ruedas de prensa, ni desastroso a pesar de las malas sensaciones que dejó el combinado nacional en los últimos amistosos. Sin embargo, sí hay tres grandes dudas sobre el timonel portugués y su proceso de cara a los grandes retos.

Lea también: Mourinho sería el remplazo de Pochettino en el Tottenham

La primera gran duda que se genera es las evidentes falencias que ha tenido la Selección Colombia en la elaboración de juego ofensivo en los últimos cuatro amistosos, aunque contra Ecuador tuvo más facilidades por la pobreza del rival. Sin James Rodríguez el equipo ha sentido el golpe y recién se ha recuperado Juan Fernando Quintero. Gran parte de la baja cuota goleadora es responsabilidad de esta área del campo donde no se han encontrado alternativas serias más allá de los buenos momentos de Juan Guillermo Cuadrado.

Por otro lado, el hecho que el entrenador quiera modificar el sistema de juego colombiano para su gusto europeo de verticalidad y juego directo, también ha afectado a los delanteros que han perdido chispa en el frente de ataque. Incluso Queiroz juega con tres de punto, pero aún así ha bajado la cuota goleadora. No ha encontrado otro nombre firme ante las lesiones de Duván Zapata y Falcao García y ya no hay más tiempo de probar.

De interés: Anuncian nueva fecha y sede para sorteo de eliminatorias

Finalmente, el timonel no ha podido imponer más carácter y convencimiento en el combinado patrio para momentos adversos. la primera gran muestra de ello fue la eliminación ante Chile en la Copa América. Más allá de la definición por penales, la 'tricolor' se vio sobrepuesta en la actitud y disposición por un golpeado, pero experimentado elenco austral. Y meses más adelante recibió una durísima goleada por parte de Argelia en un partido que nunca se supo reponer de la sorpresa ni del ambiente adverso en su contra.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.