Dorlan Pabón asegura que Monterrey tiene para competirle a equipos europeos

El futbolista colombiano mostró lo bien que se siente en México y aseguró que buscará más títulos.
Dorlan Pabón
Dorlan Pabón volvió a marcar un gol de gran factura. Crédito: Concacaf Champions League Oficial

El colombiano Dorlan Pabón, delantero del Monterrey mexicano, afirmó este miércoles que los rayados no le envidian nada a ningún club de Europa y está para jugar en cualquier liga de ese continente. "Este equipo no le envidia nada a ningún club europeo, está para jugar en cualquier liga, hay clubes en Europa que no tienen lo que Monterrey, ahí podemos estar tranquilos, porque Monterrey tiene para dar de qué hablar no sólo en México, sino en todo el mundo", expresó el colombiano.

Lea también: Conmovedora carta de Pelusso, despidiéndose de la dirección técnica

Para Pabón, lo importante de cara al Apertura 2020 que arranca el próximo 24 de julio es olvidar lo que pasó en el Clausura 2020, en el que Monterrey marchaba en último lugar hasta la fecha 10 en que se suspendió la competición, muy lejos del nivel del campeonato obtenido en el Apertura 2019.

"Ya lo que pasó quedó atrás, ahora estamos preparados para pelear y buscar los títulos que la afición y directiva exigen. Este equipo está obligado a ir a ganar a todos lados, somos un equipo grande al que todos los equipos de México le quieren ganar", dijo en videoconferencia.

Pabón llegó a Rayados de Monterrey en 2013, pero en agosto se fue al Valencia de la Liga española, luego estuvo en el Sao Paulo de Brasil, antes de volver para el Apertura 2014 con Monterrey y ahora confesó estar orgulloso de ser nombrado capitán del equipo. "Ser capitán de un equipo tan grande como Monterrey es un orgullo y significa mucho".

Con la salida del argentino José María Basanta, excapitán de Rayados, quien a sus 36 años dejó Monterrey para intentar terminar su carrera en la liga argentina, Pabón fue nombrado capitán del conjunto, un papel que confesó espera cumplir al nivel de Basanta.

Le puede interesar: Yerry Mina regresó a las canchas en victoria del Everton al Leicester

"Basanta dejó un nombre alto como capitán y ojalá que yo siga esos lindos pasos, pero lo más importante es que en este equipo todos tenemos algo de capitán porque todos opinamos y tiramos para el mismo lado, yo estoy para estar al frente, pero capitanes somos todos".

El colombiano admitió que su intención es dejar una huella en los Rayados. "Vine para hacer historia y la estoy haciendo, pero me hacen falta muchas cosas, me falta dar más títulos a esta institución y a la gente para irme en alto y poder decir que me fui haciendo historia, tengo jerarquía para hacerlo", concluyó.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.