Distrito confirmó si habrá caravana para recibir a la Selección Colombia

El IDRD tenía previstas unas actividades para recibir a la Selección Colombia tras su campaña en la Copa América.
Hinchas de Colombia en Bogotá
Hinchas de Colombia disfrutan la Copa América en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Tras la derrota de la selección colombiana en la final de la Copa América, celebrada en Estados Unidos, el Distrito confirmó que no se llevará a cabo ningún evento oficial para recibir al equipo nacional en la ciudad de Bogotá.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informó que los planes de celebración que estaban organizados desde la calle 26 hasta el Parque Simón Bolívar fueron cancelados, tras conocerse el resultado del partido.

El equipo colombiano, que había generado grandes expectativas en el país, cayó frente a su similar de Argentina con un marcador de 1-0, en un encuentro disputado el domingo por la noche.

La cancelación implica que no habrá ningún tipo de recepción oficial organizada conjuntamente entre la Alcaldía de Bogotá y la Federación Colombiana de Fútbol.

Por otro lado, respecto a la posibilidad de un evento organizado por la Presidencia de la República, se estudia todavía un recibimiento en las próximas horas en el Aeropuerto El Dorado, por parte del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Las multas de tránsito que tienen el 80% de descuentos: alivio para conductores

Cabe recordar que la celebración de la final de la Copa América en Bogotá y diversas ciudades de Colombia se vio empañada por incidentes violentos que dejaron un saldo de cinco personas muertas por riñas en vía pública.

A nivel nacional, las autoridades reportaron la captura de 25 individuos, mientras más de 75,000 personas se congregaron en puntos autorizados en la capital.

Según el brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, director general (E) de la Policía Nacional de Colombia, la jornada deportiva movilizó a más de 850.000 personas en 924 pantallas en todo el país, con eventos que incluyeron alcohol.

Sin embargo, después del partido, se reportaron alrededor de 5,000 riñas a nivel nacional, 1,200 de ellas en Bogotá. A pesar de los esfuerzos de control y prevención, las autoridades lamentaron la ocurrencia de cinco muertes en total, incluyendo los cuatro casos en Bogotá y uno más en Ibagué.

Vea también: Bogotá se acoge a propuesta del presidente Petro de decretar día cívico este lunes

En respuesta a los disturbios, las fuerzas policiales aplicaron 192 órdenes de comparendo según la Ley 1801, principalmente por comportamientos que amenazaron la vida y la integridad de las personas, incluyendo riñas, porte de armas corto punzantes y resistencia a la autoridad.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.