Dimayor enfrenta un inesperado problema con el protocolo para regreso de la liga

El ente regulador del fútbol profesional colombiano busca varias alternativas para reanudar el campeonato de primera división.
Jorge Enrique Vélez, Dimayor
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor. Crédito: Colprensa

En aras de impulsar la reanudación del fútbol colombiano y la industria que depende de él, Dimayor realizó un protocolo sanitario que llegó a manos del gobierno nacional y que, a pesar de algunas recomendaciones, no fue mal visto por el Ministerio del Deporte, así como tuvo pulgar arriba del jefe médico de la Conmebol.

Mientras el ente regulador del fútbol colombiano piensa como reanudar la actividad profesional, más o menos en el mes de agosto, se encontró con un problema interno respecto a su protocolo que le haría cambiar los planes en medio del camino y que retrasaría algunas semanas el proceso de reanudación del balompié.

Lea también: Teófilo Gutiérrez ratifica que se queda en el Junior

Según se pudo conocer, “la comisión de mercadeo de la Dimayor no aprobó la firma del contrato con Athletics & Health Solutions. Van a buscar otra empresa para diseñar y ejecutar los protocolos para la vuelta al fútbol en Colombia”, noticia que tomó por sorpresa a muchos.

Cabe señalar que Dimayor fue asesorada por esta firma canadiense que ha realizado temas similares en otros deportes de Norteamérica, pero aún no tenían ningún contrato firmado. En caso de realizar el convenio con esta marca o con otra que ahora deberán buscar, esta sería la encargada de facilitar los insumos médicos para la detección del coronavirus, así como estandarizar la serie de medidas que deben implementar los clubes.

De interés: Sebastián Villa dice que Daniela Cortés le exigió dinero a cambio de no dañar su carrera

Cabe señalar que, días atrás ante las dudas que surgieron desde la prensa, el presidente de Dimayor manifestó que Athletics & Health Solutions era una empresa que tenía todo su funcionamiento en orden; por lo que este revés se daría, por ahora, debido a la recomendación del departamento de mercado de la entidad del FPC.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.