David Alonso conquistó la 'pole position' en Moto3 en Barcelona

David Alonso logra su séptima 'pole position' en Moto3 en el Gran Premio Barcelona Solidaridad, batiendo récords y liderando la parrilla.
David Alonso
David Alonso CFMoto suma su séptima 'pole position' en el Gran Premio Barcelona Solidaridad de Moto3, estableciendo un nuevo récord absoluto en el circuito de BarcelonaCataluña. Crédito: AFP

El colombiano David Alonso (CFMoto) ha conseguido sumar su séptima 'pole position' de la temporada al ser el más rápido en la segunda clasificación para el Gran Premio Barcelona Solidaridad de Moto3, que se disputará el domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló, además de lograr un nuevo récord absoluto de la categoría.

Alonso marcó un mejor tiempo de 1:45.905 con el que batió su anterior récord absoluto, establecido por él mismo el pasado mayo, cuando consiguió parar el cronómetro en 1:46.111.

Con David Alonso en la 'pole', en la primera línea de salida le acompañarán el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna) y el español Iván Ortolá (KTM).

Lea también: Reinaldo Rueda sorprende: Honduras vence a México en la Concacaf

Antes de comenzar la primer clasificación y ya terminado de perfilar muchos equipos las formaciones con las que disputarán el mundial de Moto3 en 2025, el BOE Motorsport anunció la llegada del primer piloto neozelandés a la categoría, Cormac Buchanan, mientras que el CFMoto hizo lo propio con el veterano piloto italiano Dennis Foggia, que baja de Moto2 a Moto3 para formar equipo con el español Máximo Quiles.

Quiles es uno de los jóvenes debutantes que, además, se encuentra bajo el 'paraguas' del ocho veces campeón del mundo, el español Marc Márquez.

Ya en lo estrictamente deportivo, el japonés Tatsuki Suzuki (Husqvarna) fue la referencia inicial en la primera clasificación, con un tiempo de 1:47.301 en su tercera vuelta, seguido por el italiano Matteo Bertelle (Honda), el japonés Ryusei Yamanaka (KTM) y el español Marcos Uriarte (CFMoto), pero todavía con media sesión por delante.

Es ya en la segunda salida cuando todos intentan batir el registro de Suzuki, un objetivo que no logró ninguno de sus rivales, lo que permitió al japonés entrar como primero en la segunda clasificación, por delante de Matteo Bertelle y los también japoneses Taiyo Furusato (Honda) y Ryusei Yamanaka (KTM), que dejaron fuera al español Álvaro Carpe (KTM).

Carpe saldrá así decimonoveno, con Marcos Uriarte vigésimo primero y Xabi Zurutuza (KTM) vigésimo cuarto.

Sin apenas tiempo para el descanso comenzó la segunda clasificación, en la que el campeón del mundo David Alonso (CFMoto) fue la primera referencia a batir con un registro de 1:46.026, seguido a dos décimas de segundo por Iván Ortolá (KTM), que había sido el más rápido por la mañana, y a cuatro por Ángel Piqueras (Honda).

Ese tiempo de Alonso era ya nuevo récord absoluto de la categoría, al batir el 1:46.111 que él mismo estableció durante el Gran Premio de Cataluña del mes de mayo.

Y no se quedó ahí el rendimiento de David Alonso, quien a pesar de tener que adelantar al japonés Ryusei Yamanaka durante su siguiente vuelta rápida, volvió a batir el récord del circuito para rodar en 1:45.905, la primera que un piloto de Moto3 rodaba en ese segundo, lo que ya le daba casi cuatro décimas de segundo de ventaja sobre Ortolá.

Vea también: Controversia en el ring: Mike Tyson perdió ante Jake Paul en polémica pelea

El preceptivo paso por los talleres para hacer el cambio de neumáticos volvió a promover la 'pelea' de estrategias, con muchos pilotos buscando una 'rueda buena' que les permitiera mejorar sus mejores tiempos, salvo en el caso de Adrián Fernández (Honda), que no tuvo ningún problema en salir a rodar en solitario, pero con un tiempo -decimosexto- muy lejos de los pilotos de cabeza de la tabla.

Y, mientras Adrián Fernández completaba un giro, Iván Ortolá y el australiano Joel Kelso (KTM) decidieron salir a pista, con David Alonso en última posición evitando al máximo que nadie pudiese seguir su rueda.

Adrián Fernández consiguió mejorar su marca personal al rodar en 1:46.678, lo que le permitió ascender hasta la sexta posición, aunque instantes después y forzando para mejorar, acabó por los suelos en la complicada curva cinco del trazado catalán.

Por detrás, el resto de pilotos consiguió comenzar su vuelta lanzada antes de que les mostrasen bandera de cuadros, lo que les permitía optar a una última vuelta rápida en la que ninguno logró su objetivo de desbancar a David Alonso.

Así, junto a David Alonso, en la primera línea, estarán Collin Veijer e Iván Ortolá, con Ángel Piqueras (Honda), Daniel Holgado (Gas Gas) y Luca Lunetta (Honda), en la segunda.

La tercera línea estará formada por el español Adrián Fernández, el japonés Taiyo Furusato y el australiano Jacob Roulstone (Gas Gas), con Tatsuki Suzuki, Stefano Nepa (KTM) y David Muñoz (KTM) en la cuarta.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.