Breadcrumb node

Daniel Felipe Martínez se ganó una millonada por ser subcampeón del Giro de Italia

Daniel Felipe Martínez firmó una brillante actuación para Colombia en el Giro de Italia 2024.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 26, 2024 - 18:56
Daniel Felipe Martínez en el Giro de Italia 2024
Daniel Felipe Martínez fue subcampeón del Giro de Italia 2024
AFP

La edición número 107 del Giro de Italia dejó una memorable presentación para el colombiano Daniel Felipe Martínez, quien terminó subcampeón al quedar a casi diez minutos de Tadej Pogacar en la clasificación general. Mientras que los demás participantes superaron esta diferencia.

Con este resultado, el corredor de 28 años se unió a la lista de escarabajos que finalizaron en el podio de la corsa rosa. Los más destacados fueron Nairo Quintana y Egan Bernal tras festejar el título en 2014 y 2021, respectivamente. Por su parte, Rigoberto Urán terminó segundo en 2013 y 2014, algo que también logró Esteban Chaves en 2016 y el propio Nairo en 2017.  Mientras que Miguel Ángel 'Superman' López supo ser tercero en 2018.

Martínez supo responder a la confianza que puso su equipo, el Bora-Hansgrohe, al nombrarlo jefe de filas para este Giro. A pesar de que en el recorrido sufrió la baja de un gregario importante como el alemán Florian Lipowitz, siempre supo mantenerse a rueda de Pogacar para no perder tiempo en la general. Además, hubo varias etapas en las que atacó al británico Geraint Thomas, su excompañero en el INEOS Grenadiers y su gran rival por el segundo lugar.

Le puede interesar: ¿Qué colombiano usó la bicicleta más cara del Giro?: alcanza para un carro

Ahora bien, la organización del Giro de Italia entrega una importante bolsa de premios en efectivo. Para esta ocasión, esta quedó fijada en 1.6 millones de euros, lo que representa un aumento con respecto a la edición anterior.

Desde luego, el premio mayor se lo lleva el campeón (Pogacar), quien recibió un total de 265.668 euros, lo que equivale a más de 1.100 millones de pesos colombianos. Por su parte, Martínez se llevó una cifra de 113.412 euros, es decir, algo más de 475 millones de pesos. Mientras que el tercero, Geraint Thomas, se ganó 68.801 euros (cerca de 290 millones de pesos).

Sin embargo, esto no es lo único que recibió el oriundo de Soacha por su posición final en la general, pues hubo etapas en las que logró terminar entre los tres primeros lugares. Por ejemplo, fue segundo en la segunda y octava jornada, lo que le permitió ganar 5.508 euros por cada una de ellas. 

Asimismo, fue tercero en otras dos fracciones (la 16 y la 20) y quinto otro par de veces (etapas 15 y 17). Si se tiene en cuenta todas las veces en las que quedó entre los 20 primeros de cada jornada, el acumulado en este ítem es de 20.932 euros, es decir, más de 870 millones de pesos.

Así las cosas, Martínez terminó recibiendo una cifra de 134.344 euros, lo que equivale a más de 560 millones de pesos sumando estos dos conceptos y sin tener en cuenta otros como su posición en la clasificación de la montaña, donde terminó sexto tras el cierre de este domingo en Roma.

Vea también: Daniel Martínez habla tras subir al podio del Giro de Italia: "Era un sueño"

¿En qué lugar podría quedar Daniel Felipe Martínez en el ranking UCI?

El hecho de terminar segundo en el Giro de Italia le permitió a Daniel Felipe Martínez sumar 290 puntos en el ranking UCI. Esto le asegurará un importante ascenso en el que podría quedar entre los 150 mejores ciclistas a nivel mundial, actualmente ocupa la casilla 272.

Por otra parte, Tadej Pogacar ampliará su diferencia en lo más alto del escalafón con respecto a sus perseguidores Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, quienes figuran en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Fuente:
Sistema Integrado Digital