¿Cuánto valen las zapatillas más caras para correr la Media Maratón de Bogotá 2025?

La Media Maratón de Bogotá puede suponer una inversión significativa previo a la competencia.
Media Maratón de Bogotá
Media Maratón de Bogotá Crédito: La FM

El domingo 27 de julio se vivirá la edición número 25 de la Media Maratón de Bogotá, una competencia que reúne a miles de atletas, tanto profesionales como aficionados, para recorrer las calles de la capital de Colombia a lo largo de 21 kilómetros.

Más allá de prepararse en la parte física, muchos corredores también alistan su mejor indumentaria para competir al lado de otros que estarán participando en las dos distancias que tiene la carrera: 21 kilómetros y 10 kilómetros. En ambos casos, el punto de partida es en cercanías al Parque Simón Bolívar.

Además de su número de competencia, un elemento que no puede faltar en los atletas son unas buenas zapatillas, pues hay quienes realizan una inversión significativa en ellas con el objetivo de lograr un buen resultado en la competencia.

Media Maratón de Bogotá 2024
Más de 42.000 personas participaron en la Media Maratón de Bogotá 2024Crédito: Alcaldía de Bogotá

Le puede interesar: Tour de Francia: un experto le bajó el dedo a Pogacar y predijo al campeón

Si bien hay algunas que se pueden conseguir con un precio accesible al bolsillo de los corredores, hay otras que tienen un costo mucho más elevado. Este es el caso de las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1, las cuales son catalogadas como las caras para disputar la Media Maratón de Bogotá.

¿Qué características tienen las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1?

Según indica Adidas desde su página web, las Adizero Adios Pro Evo 1 se caracterizan por ser unos tenis bastante livianos e ideales para los corredores que buscan su mejor tiempo en cada carrera. De hecho, tienen un peso de 138 gramos y cuentan con una tecnología que busca garantizar un buen rendimiento en la competencia.

Por otra parte, el talón cuenta con una altura máxima de 39 milímetros, por lo que cumple con el estándar reglamentado por World Athletics (40 milímetros). Además, su amortiguación permite una rápida recuperación al momento de contactar con el asfalto con tal de lograr un buen ritmo de competencia.

Al margen de estos factores, las Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 también son las zapatillas más caras que se pueden adquirir para esta edición de la Media Maratón de Bogotá con un precio de 2.499.950 pesos, superando por lejos a las Adizero Takumi Sen 10, las cuales valen más de un millón de pesos.

Adizero Adios Pro Evo 1
Adidas Adizero Adios Pro Evo 1Crédito: eBay

Más noticias: Armand Duplantis impuso nuevo récord del mundo en el salto con garrocha

Eso sí, el hecho de contar con las zapatillas más caras no garantiza un buen resultado de la competencia, ya que esto también va sujeto a la preparación que ha realizado cada atleta en las semanas anteriores: "Correr no requiere demasiadas instrucciones, pero es clave tener un entrenamiento adecuado para llegar en buena forma", explica Eduardo Acevedo van Arcken, experto en running, en declaraciones recogidas por el diario La República.

¿Cuál es la indumentaria más cara para correr la Media Maratón de Bogotá?

La indumentaria de todo corredor no solamente incluye los tenis, sino que también la ropa, la inscripción a la Media Maratón de Bogotá y otros accesorios juegan un factor fundamental para que una persona deba invertir en este aspecto.

Corredores en la Media Maratón de Bogotá
Corredores en la Media Maratón de BogotáCrédito: Cortesía: Media Maratón de Bogotá

Más noticias: Shohei Ohtani volvió a lanzar en la victoria de Dodgers sobre Padres

De acuerdo a un sondeo realizado por La República, lo máximo que puede invertir un atleta para esta carrera llega a los 7,3 millones de pesos. Por otra parte, los precios se desglosan de la siguiente manera:

  • Camiseta: Entre 150.000 y 300.000 pesos
  • Shorts: Entre 130.000 y 500.000 pesos
  • Pantalones/licras: Entre 200.000 y 800.000 pesos
  • Chaqueta: Entre 280.000 y 900.000 pesos
  • Gorra: Entre 80.000 y 180.000 pesos
  • Medias: Entre 50.000 y 120.000 pesos
  • Bolsos: Entre 110.000 y 200.000 pesos
  • Inscripción: 260.000 pesos (esta incluye accesorios como la camiseta y la medalla).

Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.