Críticas de Osorio a jugadores de Nacional por posible cese de actividades

El entrenador se refirió a la situación actual del fútbol colombiano y aseguró que le parece "increíble".
Juan Carlos Osorio, técnico colombiano.
Juan Carlos Osorio, técnico colombiano. Crédito: Colprensa

El entrenador de Atlético Nacional dio su visión de la conflictiva situación actual del fútbol colombiano y embistió contra dos de los jugadores del equipo verdolaga, quienes son señalados como los encargados de liderar el grupo de jugadores que, junto con Acolfutpro, establecerían el cese de actividades que se está discutiendo con Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol.

El risaraldense, eligió no dar nombres, sin embargo, fue duro con sus futbolistas, defendió a la institución y aseguró que, en ese sentido, le parecía increíble lo que estaba sucediendo.

Le puede interesar: Se reactiva la polémica por el 'punto invisible' en los cuadrangulares de la Liga Águila

"El ser humano, como tal, en escenarios favorables, da con frecuencia opiniones muy fuertes, con mucha vehemencia y determinación. Ya cuando tiene que responsabilizarse de sus opiniones, la opinión no es tan firme. Terminamos, entonces, con que dos los jugadores de Nacional sean casi los líderes de este posible evento.Y ambos jugadores saben, lo tienen bien claro, que Nacional nunca, en los últimos 7, 8, 9 o 10 años les ha faltado para nada a ellos, ni a ningún jugador", arrancó comentando al respecto.

Luego prosiguió con su descargo: "Así que tengo que decir, abiertamente, que nuestro gran jefe, con su frustración, tristeza o amargura, está en todo el derecho, porque es casi que increíble que las voces más escuchadas por esta situación sean las de dos jugadores a los cuales se les cumple con todas sus garantías", remató.

Lea también: La nueva fórmula para que Nacional y Once Caldas jueguen el Mundial de Clubes

Sin embargo, no se quedó con eso y se refirió a lo que le han comentado los futbolistas del cuadro antioqueño: "Ahora, me pongo del otro lado, si los jugadores, como me lo han expresado a mí, lo hacen por solidaridad con jugadores colombianos, compatriotas nuestros, que no tienen las mismas garantías, que no se les cumple y que tienen a sus familias en unas situaciones precarias y difíciles, también lo entiendo".

Y concluyó refiriéndose a la posible solución y enviando un 'palito' a los árbitros: "Así que hay que encontrarle es una solución y espero que ambas partes se sienten, lo dialoguen y por el bien del fútbol colombiano lleguen a una muy buena decisión. Porque por el bien del fútbol colombiano tiene que haber fútbol y que el fútbol sea de alegrías, de competir, de hinchadas, de llenar los estadios y de que los que tienen las reglas nos dejen competir más y mejor y que se juegue más tiempo de fútbol efectivo".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.