Proponen que Liga BetPlay se pueda culminar en Medellín

En diálogo con La FM, David Luján Pérez, representante de Drim, dijo que Dimayor y la Alcaldía de Medellín están analizando la propuesta.
Atlético Nacional vs Santa Fe, Liga Betplay
Atlético Nacional vs Santa Fe, Liga Betplay. Crédito: Colprensa

Un grupo de empresarios y operadores hoteleros le presentó al Ministerio del Deporte y a la Dimayor una propuesta para que la Liga BetPlay Dimayor pueda terminar en Medellín. Según el conglomerado Desarrollamos Realidades (Drim) ellos podrían a disposición algunos establecimientos para que los 20 equipos se alojen durante dos meses en Antioquia.

En el comunicado del conglomerado explican que también se realizarían convenios con restaurantes para garantizar la alimentación adecuada de los equipos mientras se realiza el torneo, que sería a puerta cerrada.

Los partidos no solo se jugarían en el estadio Atanasio Girardot, de esta solución también harían parte los escenarios deportivos de Itagüí, Envigado y Rionegro.

En diálogo con La FM, David Luján Pérez, representante de Drim, confirmó que están a la espera de una respuesta de la Dimayor, que lo está analizando al igual que la Alcaldía de Medellín la cual recibió la solicitud la semana pasada.

“No tenemos una respuesta todavía formal de la Dimayor, pero sabemos que lo ven con buenos ojos. El alcalde de Medellín conoce la propuesta, sabemos que lo está mirando”.

Este no es el único ofrecimiento que ha hecho la ciudad, el alcalde de Medellín Daniel Quintero aseguró que logísticamente, la ciudad está preparada para recibir a los equipos de fútbol que disputan la Copa Libertadores, torneo que se debió suspender ante la emergencia por coronavirus.

Según el mandatario local, de ser aprobada la propuesta, las delegaciones contarían con todas las garantías de bioseguridad, alojamientos previamente concertados y los desplazamientos estarían estrictamente vigilados.

Quintero dijo que, “yo soy uno de los grandes promotores de esa iniciativa, hemos propuesto a Medellín como una oportunidad de que esto ocurra aquí. Es una ciudad que se ha caracterizado por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”.

Desde hace diez días la cifra de casos confirmados de COVID- 19 en Medellín ha ido decreciendo. La ocupación hospitalaria por cuenta de los pacientes de esta enfermedad es menor al 2% y los casos activos hasta la fecha son 60.

El alcalde Daniel Quintero anunció que este martes, en una reunión con los epidemiólogos que asesoran las labores de la administración local, se definirá si la capital de Antioquia puede pasar de la etapa de mitigación a la de contención, convierténdose en la primera ciudad en el país en tomar esta determinación.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.