Convocatoria Selección Colombia: ¿Quiénes son los garré de Néstor Lorenzo?

La hinchada de la selección ya nombra a los “Garré” de Néstor Lorenzo. Este es el origen de la palabra.
El técnico argentina tiene prelación por ciertos jugadores.
El técnico argentina tiene prelación por ciertos jugadores. Crédito: Colprensa

Durante un análisis sobre la más reciente convocatoria de la selección colombiana de fútbol en RCN Radio Más Fútbol, se discutió la lista de 26 jugadores anunciada por el técnico Néstor Lorenzo.

Juan Cadavid indicó que el actual llamado “representa casi el 95% de la lista de mayo”, y añadió que, salvo lesiones o retiros, sería la base del grupo principal. A partir de allí surgió el debate sobre los llamados “Garré”, término utilizado para referirse a los futbolistas que, según la expresión, “los técnicos adoran pero que el público detesta”.

¿Qué significa el término “Garré” en el fútbol Latinoamericano?

El término “Garré” tiene su origen en una historia asociada al técnico argentino Carlos Salvador Bilardo. que “siempre llamaba a un lateral izquierdo llamado Óscar Garré”. Lo anterior, generó repetidas preguntas del público sobre las razones de su convocatoria. “La gente se preguntaba por la presencia de Garré”.

Con el tiempo, esa pregunta se transformó en una expresión común dentro del ambiente futbolístico para señalar a aquellos jugadores que son respaldados por los entrenadores pero que no cuentan con la misma aceptación entre los hinchas.

Óscar Garré fue campeón con Ferro en 1982 y 1984 y no era un jugador sobresaliente, pero su relación especial con Bilardo lo convirtió en “el Garré de Bilardo”.

¿Quiénes son los “Garré” en la era de Néstor Lorenzo?

En el debate, los analistas de Más Fútbol elaboraron una lista con los nombres que, según su interpretación, representan a los “Garré” en la era Lorenzo. Entre ellos se mencionaron a Jerry Mina, Rafael Santos Borré, Jorge Carrascal y Kevin Castaño. Aunque hubo desacuerdos sobre este último, la mesa del programa coincidió en que los casos más claros son los de Mina y Borré.

En relación con Jerry Mina, se comentó que su reconocimiento suele venir de aspectos distintos a su función principal como defensor. “Le echan flores es por lo que no debe hacer”, se afirmó, en referencia a los goles que marca. En el caso de Borré, se señaló algo similar: “A Borré le echan flores porque defiende”, indicando que el elogio se centra en una tarea ajena a su rol de delantero.

Respecto a Jorge Carrascal, se mencionó que “la gente le ha pegado”, aunque no despierta la misma reacción que los otros dos jugador. Sobre Kevin Castaño, el equipo concluyó que no generaba tanto movimiento como los anteriores futbolistas mencionados.

El análisis concluyó con una reflexión sobre el peso de las decisiones técnicas frente a la opinión de los aficionados. “Esto no es nuevo, pasa en todos los procesos”, señaló uno de los interlocutores, reforzando la idea de que la relación entre el gusto del técnico y el sentir popular continuará generando debate en torno a las convocatorias de la selección Colombia.





Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.

Cuánto cuesta la camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026 y dónde puede comprarla

Adidas presentó la nueva camiseta de la Selección Colombia, inspirada en el realismo mágico y las mariposas amarillas.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo