Las recomendaciones que deben tener en cuenta los padres con hijos deportistas

Conozca algunos consejos para que los niños tengan una vida equilibrada.
Niños deportistas
Niños deportistas Crédito: Pïxabay - CRISTIÁNPIZARROCÉSPEDES

Por lo general, los padres de familia inscriben a sus hijos en actividades extracurriculares para que hagan parte del proceso educativo, y una de las que más les gusta a los menores es el deporte.

En la mayoría de casos, los niños eligen disciplinas del deporte como tenis, fútbol, baloncesto, ciclismo, baloncesto, entre otras.

De acuerdo con el Dane, en 2022 el 8% de los niños colombianos practicaba algún deporte. De este número, el 87% era considerado de alto rendimiento.

Por su parte, el Ministerio del Deporte asegura que, en el país, 476 niñas y 1.536 niños practican futbol, y 473 se dedican a otros deportes. De esta última cifra, 347 son deportistas de alto rendimiento (283 pertenecen al ciclo olímpico y 64 al paralímpico).

Le puede interesar:Colombia clasifica por primera vez al mundial de fútbol playa

Santiago Montaña, líder de formación integral de Genuine School Digital, explicó que los padres deben motivar en sus hijos la adopción de perspectivas a largo plazo, incluyendo los deportes. “Construir un proyecto de vida les va a permitir, tanto a las familias como a los niños y adolescentes, plantearse expectativas reales y tomar las decisiones adecuadas que ayuden a materializarlo”, indicó.

Laura María Serrano, encargada del área de psicología y de los procesos de admisión de Genuine Digital School, recalcó que el deporte vinculado a la vida de los alumnos puede ser contemplado como parte del desarrollo evolutivo de niños y adolescentes, y dentro de su proceso académico.

“Es ideal establecer una buena distribución del tiempo para que niños y adolescentes puedan disfrutar de manera adecuada cada momento de sus vidas, lo que incluye las dimensiones sociales, familiares y académicas, el descanso y el ocio recreativo”, señaló.

Lea también: Liga BetPlay: Águilas Doradas y Millonarios empataron en El Campín

Sin embargo, los expertos explicaron las recomendaciones que deben tener en cuenta los padres de familia para que los niños tengan una vida equilibrada que incluya, por supuesto, sus estudios

1. Establecer límites claros y consistentes para los hijos, pero también permitirse ser flexibles para que exploren sus intereses y habilidades.

2. Fomentar la confianza y la autoestima de niños y jóvenes al elogiar sus esfuerzos y logros, no solo sus resultados.

3. Ayudar al hijo a desarrollar una mentalidad de crecimiento al enseñarles a aprender de sus errores y a enfrentar los desafíos de manera positiva.

4. Proporcionar un ambiente de apoyo y comprensión, permitiéndoles hablar de sus sentimientos y preocupaciones relacionadas con el deporte.

5. Fomentar un equilibrio saludable entre el deporte y otras actividades (amistades, diversión, familia, educación y relaciones sociales) para evitar que su hijo se “queme” física, mental y emocionalmente.

6. Ayudar a desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo, esenciales para el éxito en el deporte de alto rendimiento.

7. Enseñarles a tener una perspectiva a largo plazo y a prepararse para una carrera o una vida después del deporte.

8. Convertirse en ejes comunicativos que articulen a entrenadores, técnicos, academia y club deportivo con la institución educativa para que se pueda concretar, de una mejor manera, ese proyecto deportivo.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.