Conozca las medidas para el regreso del fútbol a los estadios

La reanudación será de manera gradual para reducir al máximo el riesgo de contagio.
Instalarán cámaras con identificación facial en estadios del país
La nueva tecnología identificaría a quienes cometan irregularidades durante los partidos. Crédito: RCN Radio Cali

El coordinador de ciencias del deporte del Ministerio del Deporte, Mauricio Serrato, aseguró que el regreso del fútbol a los estadios será de manera gradual y que los deportistas deberán cumplir una serie de pasos obligatorios en materia de salud, para garantizar sus condiciones físicas en las canchas del país.

El especialista precisó que "las competencias solo comenzarán hasta el mes de agosto, lo que nos daría un margen muy importante en términos de ver qué pasa con el pico epidemiológico. Los tiempos se hicieron también pensando para que los deportistas tuvieran cinco o seis semanas de preparación, para que puedan adquirir la forma deportiva y no se vayan a disparar las lesiones".

También puede leer: Coronavirus en clubes de la Premier: reportan cuatro nuevos casos

Serrato señaló que "para poder mantener la salud de los deportistas, es necesario tener la certeza de que todos los jugadores van a empezar el torneo en la primera fase en la que estarán sanos. Entonces, se les va a hacer una serie de pruebas médicas y luego pruebas moleculares y luego serán seguidas por pruebas serológicas con el fin de ver algún cambio".

De acuerdo con el médico, "se necesitan unos 14 días para estar seguros que los que empezaron están sanos y puedan hacer el avance a la siguiente fase que es el comienzo de los entrenamientos. Durante esa siguiente fase que son los entrenamientos individuales, se van a hacer pruebas serológicas cada cuatro días con los controles médicos realizados con los equipos".

Consulte aquí: James se va del Real Madrid y ya escogió equipo, según la prensa

Mauricio Serrato precisó que "después de esta primera parte de controles individuales, se tendrá una parte donde ya están concentrados los jugadores y donde se les va a seguir haciendo este monitoreo médico y serológico hasta que inicie el torneo más o menos hasta la quinta o sexta semana y de ahí para allá, seguirán los controles cada cuatro días".

El especialista concluyó en RCN Radio que "es necesario que sean pocas sedes, lo ideal es que casi que tuviéramos una sola ciudad, porque facilita la logística desde el punto de vista de salud".

Agregó que "esas ciudades tienen que tener las siguientes características: registrar una situación epidemiológica favorable, que tengan unas situaciones logísticas y hoteleras muy buenas, que tengan varios estadios en la ciudad para que se puedan realizar todos los partidos y que los estadios tengan mínimo cuatro camerinos".


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.