Sabina Mazo, la colombiana que peleará en gala de regreso de McGregor

A los 22 años, la 'Colombian Queen' brilla en lo más alto de las artes marciales mixtas del mundo.
Colombiana Sabina Mazo en UFC
Colombiana Sabina Mazo en UFC Crédito: Proporcionada por Sabina Mazo

Nacida en Medellín y radicada en Los Ángeles desde hace tres años, Sabina Mazo es la cara más visible de las artes marciales mixtas (AMM) de nuestro país y pelea este sábado 18 de enero, en la cartelera Conor McGregor vs. Donald Cerrone, que se realizará en el T-Mobile Arena de las Vegas.

En su tercera pelea en la organización más importante de AMM del mundo, Mazo, con siete victorias y una derrota, se mide contra la norteamericana JJ Aldrich, con un récord de ocho peleas ganadas y tres perdidas. Las luchadoras abren la primera cartelera de UFC del año, esperada por el regreso del irlandés Connor McGregor.

Sabina entrena en uno de los gimnasios más reconocidos en el deporte, Kings MMA, dirigido por el brasilero Rafael Cordeiro. Sin embargo, la gran pegada de la colombiana y su talento en la pelea de pie vienen desde muy joven, ya que con 15 años competía en la Liga de Boxeo de Antioquia para luego entrar en el mundo de las artes marciales en la academia Muay Thai Medellín.

"Por mis aspiraciones y los contactos de mi maestro, me mudé a Los Ángeles para entrenar de forma profesional y llegar a ser campeona. Ya tenía una pelea ganada en Colombia y otra en Costa Rica, era el momento de irme a lo más alto", dijo Mazo a Antena 2 y RCN Radio.

Ya en Estados Unidos, la peleadora paisa debutó en la organización LFA, donde descrestó con una serie de nocauts con patadas a la cabeza que dieron la vuelta al mundo.

Mazo debutó en UFC el 30 de marzo de 2019, y fue la primera mujer en llegar a la compañía. Sin embargo, el resultado no fue favorable y perdió por decisión unánime. Meses después, conseguiría su primera victoria en la promoción, aplastando a Shana Dobson.

Para este nuevo reto la colombiana se ha enfocado en su preparación integral, entrenando distintas artes marciales como jiu jitsu brasilero, muay thai, boxeo y lucha. Ahora se prepara para dar el peso de la pelea y competir.

UFC 246 no solo es el retorno de la estrella irlandesa Conor McGregor vs. Donald Cerrone, el hombre con la mayor cantidad de récords en el deporte; también se verán las peleas de los excampeones Anthony Pettis y Holly Hollm.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.