Juegos Olímpicos 2024: Colombia ya definió quiénes serán sus abanderados

Los dos deportistas llevarán la tricolor nacional en la ceremonia de inauguración.
Juegos Olímpicos de París
Delegación colombiana lista para los Juegos Olímpicos París 2024 con 89 atletas, ¡objetivo superar las 5 medallas de Tokio! Crédito: AFP

El Comité Olímpico Colombiano dio a conocer este miércoles 26 de junio que Flor Denis Ruíz Hurtado y Kevin Santiago Quintero Chavarro serán los dos abanderados de la delegación nacional en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Flor Denis Ruiz se ganó el derecho de llevar la bandera colombiana tras ser la actual campeona del mundo en la disciplina del lanzamiento de jabalina.

Lea también: Ecuador vs Jamaica EN VIVO: hora y canal para ver este miércoles por la Copa América

La deportista de 33 años logró una marca de 65.47 metros en el certamen que se llevó a cabo en Budapest, Hungría, 2023. La vallecaucano es actualmente la tercera en el ranking mundial del lanzamiento de jabalina y es una de las esperanzas de medalla que tiene la delegación nacional en las justas de verano.

Por otro lado, Kevin Santiago Quintero Chavarro se ha convertido en la nueva figura del ciclismo de pista de Colombia. Quintero es el actual campeón del mundo en la modalidad del keirin.

El ciclista de 25 años logró el título en el certamen que se llevó a cabo en Glasgow, Escocia, en 2023. El vallecaucano también es campeón en Juegos Panamericanos y en Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Le puede interesar: Eurocopa 2024: ¿Cómo quedaron las llaves de octavos de final?

Las Olimpiadas de París 2024 serán las segunda de Kevin Quintero, teniendo en cuenta que ya participó en las justas de Tokio 2020 en las que ocupó la posición 20 en la prueba de velocidad y fue 11 en el keirin.

Flor Denis Ruiz y Kevin Santiago Quintero serán los encargados de llevar la bandera colombiana en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 que se llevará a cabo el viernes 26 de julio por el histórico Río Sena.


Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.