Colombia y nueve equipos más luchan dos cupos en los Olímpicos de Tokio

Colombia debutará este sábado contra Argentina.
Arturo Reyes
Arturo Reyes, técnico de la Selección Colombia sub-23 Crédito: Foto Colprensa

Las diez selecciones suramericanas quedaron a punto para luchar desde el 18 de enero por dos plazas en los Juegos Olímpicos de Tokio desde el torneo sub'23 de Colombia, que reunirá a decenas de figuras con experiencia en internacional.

El Preolímpico comenzará en el estadio Hernán Ramírez Villegas, de Pereira, con dos partidos: Ecuador-Chile y Colombia-Argentina. El quinto elemento del Grupo A, Venezuela, tendrá asueto.

El Grupo B debutará un día después en el estadio Centenario de Armenia con los partidos Uruguay-Paraguay y Brasil-Perú. Bolivia tendrá que esperar tres días para debutar.

Muchas de las 230 figuras inscritas buscan encontrar en territorio colombiano un trampolín para jugar en Europa. Uno de ellos es el argentino Alexis Mac Allister, creativo habitual en la titular del Boca Juniors, y otro el colombiano Jorge Carrascal, exjugador del Millonarios y del Sevilla Atlético que busca consolidarse este año en el River Plate argentino.

Brasil también acapara los focos porque si bien no contará con sus dos principales figuras, tendrá a jugadores como Reinier, centrocampista ofensivo que está en la mira del Real Madrid, y Matheus Cunha, atacante de 20 años que ha visto minutos en 10 partidos de la Bundesliga con el RB Leipzig.

Ecuador tendrá al delantero Leonardo Campana, una de las esperanzas que por su buen rendimiento en 2019 firmará el lunes su traspaso del Barcelona SC al Wolverhampton.

Le puede interesar: Reyes destacó las virtudes de Colombia y está "confiado" en hacer un buen Preolímpico

Otras figuras en el torneo son el ariete venezolano Jan Hurtado, del Boca Juniors; el delantero uruguayo de Los Ángeles FC Diego Rossi, elegido como mejor jugador menor de 22 años de la última MLS, y el peruano Marcos López, lateral del San José Earthquakes.

De los 10 seleccionadores hay tres argentinos, dos colombianos, dos venezolanos, un brasileño, un peruano y un uruguayo. La mayoría jugó al futbol y hace sombra a los seleccionadores absolutos.

El más experimentado es el venezolano César Farías, que también es el seleccionador absoluto de Bolivia. A sus 46 años ya dirigió a Venezuela entre 2007 y 2013 y al Cerro Porteño en 2016. Su nuevo desafío, llevar a La Verde a sus primeros Juegos Olímpicos.

El exmundialista colombiano Bernardo Redín, asistente técnico de Reinaldo Rueda en Chile, ya entrenó clubes de su país. El peruano Nolberto Solano jugó durante diez temporadas en Inglaterra y ya dirigió al Universitario entre 2012 y 2013.

Otros fueron encargados de las selecciones sub'23, como el colombiano Arturo Reyes, que además dirige la sub'20, y el argentino Ernesto Marcucci, ayudante de Eduardo Berizzo en Paraguay.

De interés: Win Sports transmitirá los partidos de Colombia en el Torneo Preolímpico

Brasil que conquistó el oro en los pasados Juegos Olímpicos, espera ir por decimocuarta vez. Mientras que Argentina, oro en Atenas 2004 y Pekín 2008, busca su sexta clasificación.

Los otros medallistas olímpicos de la región son: Chile, bronce en Sydney 2000; Paraguay, plata en 2004, y Uruguay, oro en París 1924 y Amsterdam 1928. Ninguno de estos tres países participó en Río de Janeiro 2016.

Colombia ha disputado cinco veces los Olímpicos: 1968, 1972, 1980. 1992 y 2016. Perú solo estuvo en Roma'60 y Venezuela en Moscú'80, por invitación, pues Argentina se unió al boicot de Estados Unidos.

Tras la fase de grupos, el Preolímpico derivará en un cuadrangular, del 3 al 9 de febrero que definirá en Bucaramanga a los dos clasificados para Tokio.


Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo