Inició la concentración de la Selección Colombia en Bolivia: estos son los primeros jugadores en llegar

Matheus Uribe se encuentra entre los deportistas que ya pisaron suelo boliviano. Néstor Lorenzo también se sumó a la fila.
Selección Colombia
Imagen de archivo. Amenazan con sabotear el partido entre Bolivia y Colombia: Gobierno pide acción inmediata. Crédito: AFP

Los futbolistas Juan Fernando Quintero, Roger Martínez y Jhon Arias se sumaron este sábado a la concentración que la selección de Colombia realiza en suelo boliviano con miras al partido ante Bolivia del próximo jueves por las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026.

Quintero y Martínez llegan desde Argentina ya que ambos forman parte del Racing de ese país, mientras que Arias se incorporó en la víspera proveniente de Brasil tras ser cedido por el Fluminense.

Vea también: El poderoso gesto de Yerry Mina que conquistó a la afición de la Juventus en defensa de Cuadrado

"Desde Avellaneda llegaron nuestros cracks para sumarse a nuestra Selección Colombia", informó en sus redes sociales la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) refiriéndose a los jugadores que militan en el equipo argentino.

Desde el viernes por la noche comenzó a instalarse la delegación colombiana en la ciudad boliviana de Cochabamba (centro), situada a un poco más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.

El objetivo es que la permanencia en esa ciudad sirva para aclimatarse a la altitud y luego sea más fácil pasar a los más de 4.000 metros del estadio Municipal de El Alto, que será sede por segunda vez de los encuentros de la Verde.

Los primeros en llegar fueron los integrantes del cuerpo técnico comandado por el seleccionador Néstor Lorenzo además del futbolista Matheus Uribe de filas del Al-Sadd de Qatar.

Le puede interesar: Barcelona asegura el liderato: victoria 3-0 sobre el Alavés en la Liga Española

Está previsto que hasta el lunes la selección cafetera cuente con una buena parte de sus futbolistas que militan en las principales ligas europeas.

La selección tricolor expondrá ante Bolivia un invicto en las clasificatorias suramericanas desde el 24 de marzo 2022, que comenzó cuando en Barranquilla venció 3-0 a este mismo rival.

Los dirigidos por Lorenzo ocupan la segunda casilla de la eliminatoria con 16 puntos luego de 8 jornadas y llegan de vencer 2-1 a Argentina, campeona del mundo y de la Copa América.

Bolivianos y colombianos se enfrentaron siete veces en Bolivia, la Verde ganó un partido y los cafeteros dos, mientras que los restantes fueron empates.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.