Clasificación General del Tour de Francia 2024 tras la Etapa 1

El evento continuará el domingo 30 de junio con un recorrido de 199 kilómetros de media montaña.
Tour de Francia
Así quedó la clasificación general del Tour de Francia tras la etapa 1. Crédito: AFP

Este sábado, la 111ª edición del Tour de Francia inició con una explosión de emoción y expectativas en una soleada y vibrante Florencia. Por primera vez en la historia, la prestigiosa prueba ciclista comenzó en territorio italiano, ofreciendo una jornada inicial que no solo destacó por su novedoso punto de partida, sino también por el desafiante recorrido que prometía poner a prueba la resistencia y estrategia de los ciclistas desde el primer kilómetro.

Le puede interesar: Tour de Francia 2024: Romain Bardet fue el ganador de la primera etapa

El pelotón de ciclistas partió desde el corazón de Florencia, llenando las calles de la ciudad con el bullicio y la expectación propia de un evento de esta magnitud. El recorrido inicial a través de las históricas calles florentinas ofreció a los espectadores un espectáculo visual antes de que los ciclistas se adentraran en el paisaje ondulante de la Toscana. Las pintorescas vistas se combinaron con la adrenalina del arranque, creando una atmósfera electrizante.

La ruta de la primera etapa, diseñada por Thierry Gouvenou, conocido como el 'arquitecto' del trazado del Tour, se extendió hasta Rimini, acumulando un desnivel positivo superior a los 3.600 metros. Esto la convirtió en la etapa con mayor desnivel en la historia del Tour de Francia. "Con más de 3.600 metros, es la primera etapa que cuenta con mayor desnivel positivo de la historia del Tour de Francia", destacó Gouvenou, subrayando la dificultad del trayecto.

El pelotón cruzó la localidad natal del legendario ciclista Gino Bartali, antes de seguir su camino por las colinas de la Toscana y la región de Emilia-Romaña. Además, la etapa incluyó un paso por el microestado de San Marino, que se convierte en el 13º país extranjero por el que ha transitado el Tour de Francia, añadiendo un toque internacional a la carrera.

Las altas temperaturas, que alcanzaron hasta los 35ºC, añadieron un grado de dificultad adicional al ya exigente recorrido. Las condiciones climáticas, junto con el perfil montañoso de la etapa, auguraban sorpresas y posibles cambios en la clasificación general desde el primer día. El recorrido de esta primera etapa recordó a la clásica 'Lieja-Bastoña-Lieja', conocida por su dureza y terrenos empinados, características que favorecen a ciclistas con habilidades en recorridos de un día y explosivos en las subidas.

Entre los favoritos para esta etapa se encontraban el campeón mundial neerlandés Mathieu Van der Poel y su rival belga Wout Van Aert, quienes suelen destacar en este tipo de terrenos. Sin embargo, la dureza del recorrido no permitió confianzas y cualquier error podría costar caro.

La etapa estuvo marcada por la fuga de ocho ciclistas, entre los que se encontraba el español Ion Izagirre (Cofidis), que llevó a contar con seis minutos de ventaja sobre el pelotón, pero que fue desbaratada en los kilómetros finales. La escapada inicial mostró la ambición y el coraje de los ciclistas, pero también la estrategia implacable del pelotón para mantener el control.

En los kilómetros finales, Romain Bardet y Frank van den Broek, este último tras haber formado parte de la fuga, abrieron carrera rodando compenetrados. El dúo cruzó la pancarta de último kilómetro con 10 segundos de ventaja y pudo mantener la renta hasta la línea de meta, demostrando su capacidad para resistir la presión del pelotón.

Un total de 176 ciclistas -45 de ellos debutantes- de 27 nacionalidades distintas y pertenecientes a 22 equipos tomaron la salida en la ronda francesa, que registró su primer abandono con el italiano Michele Gazzoli (Astana-Qazaqstan). No fue un día fácil para el británico Mark Cavendish (Astana-Qazaqstan), quien se descolgó del pelotón en la primera ascensión y, aparentemente enfermo, sufrió durante toda la etapa para intentar terminar salvando el fuera de control.

El Tour de Francia continuará este domingo con la disputa de su segunda etapa, de 199,2 kilómetros entre las localidades italianas de Cesenatico y Bolonia, con un trazado que incluye cinco cotas de tercera categoría y una de cuarta. Este recorrido de media montaña promete otra jornada llena de emoción y posibles cambios en la clasificación general.

En resumen, la primera etapa del Tour de Francia 2024 no decepcionó, ofreciendo un comienzo épico y desafiante que ha puesto la vara alta para las jornadas que están por venir. Con el pelotón listo para enfrentar nuevas pruebas, el espectáculo ciclista más grande del mundo apenas ha comenzado su emocionante travesía.

Le puede interesar: Tour de Francia 2024: conozca los dorsales de los ciclistas colombianos

En los kilómetros finales, Romain Bardet y Frank van den Broek, este último tras haber formado parte de la fuga, abrieron carrera rodando compenetrados. El dúo cruzó la pancarta de último kilómetro con 10 segundos de ventaja y pudo mantener la renta hasta la línea de meta, demostrando su capacidad para resistir la presión del pelotón.

Clasificación general tras la etapa 1 del Tour

1. Romain Bardet (FRA/DSM-Firmenich) a 210. 5:07:22
2. Frank van den Broek (NED/DSM-Firmenich) - m.t.
3. Wout Van Aert (BEL/Visma-Lease a Bike) a 0:05
4. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates) a 0:05
5. Maxim Van Gils (BEL/Lotto-Dstny) a 0:05
6. Alex Aranburu (ESP/Movistar) a 0:05
7. Mads Pedersen (DEN/Lidl-Trek) a 0:05
8. Remco Evenepoel (BEL/Soudal-Quick Step) a 0:05
9. Pello Bilbao (ESP/Bahrain-Victorious) a 0:05
10. Alberto Bettiol (ITA/EF Education-EasyPost) a 0:05


Temas relacionados

Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario